
Cuando se presentó en el año 2000, el Chanel J12 (pronunciado cariñosamente J Douze en francés) se convirtió instantáneamente en un símbolo de la relojería contemporánea gracias a su emblemático uso de caja y brazalete de cerámica. Sin embargo, hasta ahora, las numerosas referencias de la línea resultante solo estaban disponibles en blanco o negro.
“Desde el principio fue evidente que podíamos crear otros colores”, afirma Frédéric Grangié, presidente de Relojes y Joyería Fina de Chanel. “Y lo estamos haciendo. Pero el que lanzamos al mercado tenía que permanecer. Tiene que permanecer. Así que el J12 empezó en negro. Tres años después, en blanco. Para su 25.º aniversario, es azul”.
El nuevo tono del Chanel J12
Aunque sea un tono atemporal, este no es un azul cualquiera. Como ocurre con las mejores innovaciones en relojería, su intenso y profundo tono requirió tiempo —cinco años de investigación y desarrollo— para completarse.
Video Recomendado

Esto se debe a que colorear la cerámica es un proceso laborioso, especialmente si se desea crear un nivel consistente de durabilidad y profundidad luminosa en todos los lotes.
Para realzar el encanto del color, Chanel ha desarrollado nueve nuevas referencias en este material azul, realzando su impactante atractivo visual con elementos con tratamiento PVD negro. Incluso existen versiones de alta relojería que incorporan zafiros azules y un tourbillon engastado con diamantes.
Un reloj ultralimitado con zafiro azul transparente, la pieza definitiva, garantiza que la gama tenga algo para casi todos.

“El J12 Bleu se ve y se siente diferente a las versiones en blanco y negro, los relojes originales”, dice Grangié. “Es un gran cambio, gracias a su acabado mate y ligeramente satinado. Estoy seguro de que la clientela actual del J12 lo disfrutará, pero creo que también abrirá el mercado a una clientela nueva y diferente”.
Aunque ahora cuenta con muchos seguidores, el J12 original nació de un proyecto personal.
En el año 2000, Jacques Helleu, entonces director artístico de fragancias, belleza, relojes y joyería de Chanel, se propuso diseñar un reloj que se distinguiera de las camelias y perlas características de la casa. Se inspiró en las líneas aerodinámicas de los yates de la Clase J y bautizó su diseño final para la clase de regatas de 12 metros de la compañía.

En 2019, Chanel reforzó su credibilidad relojera con la introducción de un movimiento J12 de manufactura propia, desarrollado con Kenissi , una reconocida manufactura suiza cofundada por Chanel y Tudor.
El Calibre 12.1, con certificación COSC, elevó la precisión y fiabilidad del J12, convirtiéndolo en un reloj —y una marca— que los aficionados podían admirar. Numerosos coleccionistas de renombre han añadido un reloj Chanel a sus arcas. Un ejemplo: Kevin O’Leary, de Shark Tank, adquirió recientemente un modelo único de Chanel Boy. Friend en una subasta de Phillips por casi 250,000 dólares.
Mientras Chanel celebra dos décadas y media del J12, esta transformación en tonos azules es más que un cambio estético: es una afirmación de fuerza e intención. «El J12 ha llegado para quedarse», afirma Grangié. «Veinticinco años después, el mundo relojero lo está notando. El J12 evoluciona, pero con el mismo modelo y diseño de referencia durante 25 años, empieza a tomarse en serio».
Publicado por Stephen Watson en Robb Report EE.UU.