Blancpain debuta en el cine con la película In The Lost Lands
Screenshot

El director Paul W.S. Anderson y su equipo de productores seleccionaron el reloj Blancpain Villeret Carrousel Répétition Minutes Chronographe Flyback para aparecer en la nueva película In The Lost Lands, basada en el relato corto de George R.R. Martin del mismo nombre.

La pieza aparece como uno de los raros y valiosos artefactos que han sobrevivido en un mundo postapocalíptico en el filme protagonizado por Milla Jovovich como la poderosa hechicera Gray Alys y Dave Bautista como su guía, Boyce.

La historia sigue su viaje a través de las desoladas Lost Lands, donde luchan contra humanos y demonios en busca de un poder mágico. Como el relicario más antiguo y valioso del pasado, el reloj Blancpain se convierte en un elemento central de su misión.

Video Recomendado

El papel de Blancpain

Conocida como la marca de relojes más antigua del mundo, la presencia de Blancpain representa resistencia y legado, perdurando hasta el fin de los tiempos.

Blancpain
Como el relicario más antiguo y valioso del pasado, el reloj Blancpain se convierte en un elemento central.

El Blancpain Villeret Carrousel Répétition Minutes Chronographe Flyback fue una elección destacada para aparecer en la película. Con una caja de oro rojo, su esfera esqueletizada y el fondo de cristal de zafiro permiten una visión detallada del mecanismo, creando oportunidades visuales impactantes para la cinematografía.

La alta complejidad del reloj, con su exclusiva combinación de carrusel, repetición de minutos y cronógrafo, junto con su artesanía y diseño atemporal, lo convirtieron en la elección ideal para la trama de la película.

“El Blancpain Villeret Carrousel Répétition Minutes Chronographe Flyback era la elección perfecta para el papel, ya que combinaba a la perfección el aspecto atemporal y la complejidad que buscábamos”, dijo el director Paul W.S. Anderson.

Blancpain
Milla Jovovich protagoniza el filme como la poderosa hechicera Gray Alys.

“El reloj tiene una cantidad increíble de detalles finos, que era justo lo que quería para las tomas del mecanismo interno. Cuando llevamos al público dentro del reloj, bajo la manecilla de los segundos y a lo largo del movimiento, debe haber una gran cantidad de detalle para que esa toma se vea bien en una pantalla realmente grande.”

Detrás de cámaras

El reloj original pasó varios días en el set, filmado junto a los actores en escenas clave. Una vez finalizado el rodaje, se creó una recreación digital multifacética para las secuencias de acción y los primeros planos extremos.

Esta reproducción tomó cinco meses de producción, utilizando adaptaciones macro en escáneres avanzados que operaban a máxima resolución para garantizar una representación digital precisa del reloj. Muchas tomas se realizaron bajo la lluvia, lo que añadió un desafío adicional, ya que fue necesario recrear fielmente la forma en que la luz entra en la esfera y se difunde a lo largo del movimiento.