
Cuando se supera un obstáculo, la medida más generosa que puede adoptarse es compartir las claves del éxito para el caso con todos aquellos que puedan beneficiarse de ellas.
Ese fue exactamente el enfoque que adoptó Alfredo Bataller cuando, luego de varios años de padecer una variedad de problemas de salud que afectaban seriamente su calidad de vida, tuvo la fortuna de encontrarse con un experto en nutrición terapéutica y medicina integrativa.
Por medio de una innovadora combinación de terapias naturales, medicina científica de vanguardia y una alimentación sana, recuperó su salud. A esa alegría le siguió el deseo de compartir las claves de su éxito.
Video Recomendado

A grandes rasgos, así fue como comenzó la historia de SHA Wellness Clinic. Desde entonces han pasado ya 13 años, tiempo en el que la clínica se ha consolidado gracias a una concepción de la salud como un equilibrio entre bienestar físico, mental, emocional y espiritual, para llevarlos a niveles óptimos.
Una relación armónica con el medio ambiente
Lejos de entender la salud como la ausencia de enfermedad, este método integrativo presenta un enfoque total y, fundamentalmente, siempre en una relación armónica con el medio ambiente.
Ese punto es crucial en la visión de SHA: el respeto a la naturaleza se hace patente en aspectos como el edificio en el Parque Natural de Sierra Helada, en la Comunidad Valenciana, cuya construcción se adaptó a la tipología del terreno para minimizar el impacto ambiental.

Además, el compromiso de sostenibilidad de la clínica se confirma con la reducción gradual de su consumo de papel, plástico, energía y agua. Todo lo anterior complementado con jornadas de reforestación y limpieza.
Eso, si hablamos sólo de la filosofía. Pero de vuelta a su metodología, no puede dejar SHA Wellness Clinic celebra su 13º aniversario como un referente mundial en el cuidado de la salud y el bienestar.
La comida está elaborada con alimentos orgánicos, ecológicos, locales y de temporada de señalarse la importancia de la alimentación.

Su visión toma en cuenta lo mejor de varias fuentes: principios milenarios adaptados a la actualidad, recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, e investigaciones de instituciones tan importantes como la Escuela de Medicina de Harvard y la Unidad de Estudios Nutricionales de Cornell.
Todo ello en aras de lograr una nutrición saludable, energética, sostenible y de calidad gourmet, mediante el empleo de alimentos orgánicos, ecológicos, de temporada y de origen local.
El enfoque holístico de SHA Wellness Clinic
Con el mismo enfoque holístico, en SHA Wellness Clinic conviven prácticas tan antiguas como el yoga y la meditación, con terapias regenerativas de vanguardia, como es el caso de las células madre, y tratamientos neurológicos de última generación desarrollados por la NASA y la Escuela de Medicina de Harvard, como la Fotobiomodulación.

El enfoque integral que se advierte tanto en lo tocante a la alimentación como en los tratamientos que se prestan en la clínica se debe a la firme creencia de que fusionar lo mejor del pasado y el presente es decisivo para lograr un estado óptimo de salud.
El mejor argumento a su favor son 13 años de historia que ahora apuntan a la expansión de la marca rumbo a los Emiratos Árabes y México. Pese a las múltiples metas alcanzadas, Alfredo Bataller sigue considerando como el mayor éxito de este proyecto el haber podido incidir de forma positiva en la calidad de vida de toda la gente que ha pasado por SHA Wellness Clinic. Esa misión es la que sigue impulsándolos. Si quieres conocer más al respecto, consulta el siguiente enlace.