
Con el objetivo de celebrar la tradición floral y botánica de México así como fomentar el conocimiento y la importancia de su biodiversidad, concientizar sobre los problemas ambientales y exhibir y promover el talento y la creatividad de artistas florales, diseñadores de paisaje y jardineros, el Festival de Flores y Jardines, regresó a Polanco para llenar de creatividad y ofrecer un espectáculo floral durante cuatro días en esta zona en el corazón de la Ciudad de México.
Desde el jueves 03 al domingo 06 de abril y bajo el concepto de Jardines del Futuro, el festival vistió de flores las calles de Polanco ofreciendo una amplia agenda de actividades, talleres y conferencias para fomentar el contacto profundo con la naturaleza y la contemplación, mientras se disfruta de la biodiversidad floral y vegetal del país, a través de las imponentes instalaciones que las propiedades participantes prepararon para la edición 2025 de este festival.
Las Alcobas
Inspirados en este concepto, Las Alcobas, ubicado en una de las avenidas más emblemáticas de Polanco, presentó “Reconexión”, una instalación floral que entrelazó sostenibilidad, innovación y tecnología, transformando su arquitectura en una auténtica galería viva.
Video Recomendado


Diseñada por el estudio floral Eonia, la instalación invitó a los asistentes a sumergirse en un espacio donde cada elemento fluía en armonía, con el agua como eje central de la propuesta: un símbolo de transformación, continuidad y conexión entre el pasado, el presente y el futuro.
Para celebrar esta edición, Las Alcobas ofreció una serie de experiencias sensoriales en colaboración con Agua Franca, Caudalie y Eonia, elevando la propuesta del festival.
Los asistentes participaron en un exclusivo taller de arreglos florales dirigido por Eonia, mientras que Agua Franca los invitó a explorar la pureza del agua en una experiencia creativa donde plasmaron su interpretación del “origen” sobre vasos de cristal. Caudalie, por su parte, los transportó a su universo de cuidado de la piel, revelando la conexión entre la naturaleza, el agua y el bienestar.
Para complementar la celebración, el restaurante Anatol deleitó a los visitantes con una selección especial de cócteles y bocadillos, logrando un maridaje perfecto entre sabores y naturaleza.
Gracias a su privilegiada ubicación, la terraza de este icónico restaurante se convirtió en uno de los puntos más concurridos del festival, ofreciendo una vista inigualable para disfrutar de la celebración en todo su esplendor.

El Festival de Flores y Jardines de Polanco se ha consolidado como un referente de creatividad y naturaleza en la Ciudad de México, un espacio donde el arte, la biodiversidad y la tecnología convergen para ofrecer experiencias sensoriales únicas.
“Reconexión” fue un recordatorio de que, en un mundo en constante cambio, siempre podemos encontrar calma y armonía en los elementos esenciales. Para más información, visita: www.lasalcobas.com