
La firma italiana creada por Domenico Dolce y Stefano Gabbana, Dolce & Gabbana, estaba lejos de imaginarse un pleito legal con una de las estrellas más famosas del futbol, Diego Armando Maradona, cuando durante un desfile en Nápoles celebrado el año pasado una modelo lució alegremente la playera del Nápoli con el nombre del astro del futbol y el número 10 a la espalda.
Relacionada: Cinco caprichos más comunes de los futbolistas
La reacción del exfurbolista no se hizo esperar, y fue su abogado, Matías Morla, quien a través de un comunicado difundido a los medios señaló lo siguiente:
“Maradona respeta a los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana y sigue alimentando por su trabajo una gran estima y consideración, a pesar de haber sido obligado a demandarlos. Esto se debe a que, sin ninguna autorización, usaron el nombre de Maradona durante su desfile napolitano el verano pasado. Ellos imprimieron específicamente en su creación, recordando la camiseta de fútbol del Nápoli, luego llevado por un maniquí, el número 10 bajo el nombre de ‘Maradona’ sólo con fines comerciales”.
Video Recomendado
El abogado añadió también:
“La historia, que ha tenido un eco internacional importante, no puede ser silenciada o pasada en silencio, en principio y en el sentido de la justicia. Y es por eso que Maradona, con la ayuda activa de Stefano Ceci y el apoyo de Carlo Diana, envió a los abogados Ulisse Corea, Antonio Tigani Sava y Luca Albano para obtener los daños correctos“, concluyó Morla.
Por el momento, la firma italiana no se ha pronunciado de manera oficial. Aunque uno de los diseñadores, Stefano Gabbana publicó en su cuenta de Instagram una imagen de la noticia en la que el subtítulo se puede leer en italiano ‘Un morto di fame’ (un muerto de hambre), tres corazones rotos junto al hashtag repost.
Hasta la fecha, el post cuenta con más de 3,500 me gusta y 660 comentarios de diversa índole.
Al mismo tiempo, la única declaración de Maradona ha sido también por medio de sus abogados donde el hoy director técnico argentino señala que la demanda a los diseñadores busca una compensación por haber utilizado su nombre sin su consentimiento.
Relacionada: Esto es todo lo que puedes comprar con los 330 millones de dólares que cuesta Neymar
Ahora habrá que esperar a que las autoridades italianas dicten sentencia.