¿Alma de artista? Aprende a pintar autos en lienzos

Para hacer del confinamiento un lapso más ameno y productivo, Porsche lanzó la iniciativa #GetCreativeWithPorsche para que, a través de lecciones, los apasionados del mundo automotriz perfeccionen sus habilidades creativas.

Esta vez el artista Tim Layzell comparte los secretos de su extraordinaria técnica para pintar autos en lienzos.

El contacto de Layzell con el mundo automotriz comenzó desde pequeño… “Mis padres solían ver las carreras de clásicos con mi hermano mayor, me llevaron a las subidas de Wiscombe y Prescott. Desde los tres años, mi madre dejaba las pinturas en el suelo de la cocina y yo dibujaba Bugattis, ERAs o Jaguar D-Type”.

Video Recomendado

Esta pasión familiar por las carreras rápidamente fue adoptada por Layzell y la llevó al ámbito profesional. Hoy en día pinta al rededor de 15 a 20 cuadros al año y cada uno es capaz de transmitir sonidos, velocidad y adrenalina.

Su relación con la firma de Stuttgart ha sido fructífera. Desde su aparición en la revista Christophorus para clientes de Porsche, en 2017, no ha dejado de cumplir con los pedidos de propietarios de 911 clásicos y modernos de todo el mundo, también ha pintado el 919 Hybrid ganador de Le Mans, a petición de Porsche, y el icónico 911 RSR, este último ganó la Targa Florio en 1973.

porsche pintura

Su excepcional técnica da como resultado cuadros brillantes, con atención en el detalle y muy agradables para colocar en cualquier parte del hogar.

Si durante el confinamiento buscas perfeccionar tu técnica o simplemente sacar el artista que llevas dentro, por fortuna te compartimos los consejos que Tim Layzell recomienda tomar en cuenta para lograr una pintura digna de enmarcar.

Para empezar

Todo comienza con un buen equipo de arte: “Suena obvio, pero necesitarás un borrador y un sacapuntas decentes, y mantén tus lápices bien afilados todo el tiempo”.

Inspiración

No importa la tarea a desempeñar, la inspiración es clave en cualquier ámbito y a la hora de pintar no es la excepción. Al respecto Layzell comenta: “Para hacer las cosas bien, investigo mucho”.

“Alrededor del 80% de mi trabajo actual es por encargo y desde que apareció en la revista de clientes de Porsche, Christophorus, varias personas me han pedido que pinte sus Porsche en determinados escenarios. Si se trata de un auto clásico con pedigrí de carreras, estudiaré detenidamente la historia y elegiré con el cliente la carrera ideal en la que centrarse. Luego haré algunos bocetos preliminares usando diferentes ángulos para ver qué es lo que mejor funciona para el cliente y para el vehículo”.

porsche pintura

Encuentra tu estilo

El estilo es lo único que diferencia al ser humano de las demás especies… “Es importante que encuentres tu propio estilo, pero eso es algo que solo llega con tiempo y práctica. Me encantan los Grandes Premios de posguerra y, en general, las carreras de autos celebradas entre las décadas de 1950 y 1980. Te sugiero que pintes un período que te apasione: es la clásica idea de hacer lo que amas y amar lo que haces. Al final, cuando a uno le apasiona su trabajo, lo acaba plasmando”.

Consejos Generales

“Junto con los humanos y los animales, los autos son, probablemente, los objetos más difíciles que puedes dibujar, especialmente cuando están en movimiento, así que no seas demasiado duro contigo mismo. Si te sale bien, será un gran logro, pero también tendrás días malos. Cuando así sea, simplemente muévete a una parte diferente de la imagen, o incluso cambia de tema y regresa al área con la que has luchado cuando estés listo. A veces miro hacia atrás a algunos de mis cuadros y no me gustan nada, pero de todos he aprendido”.

¿Qué te parecieron estos consejos? Si deseas continuar con estas lecciones te recomendamos visitar el link de abajo, en él encontrarás a más expertos compartiendo consejos como Richard Pardon quien explica el arte de la fotografía automotriz.

newsroom.porsche.com