![Mercedes-Benz expone una obra de arte inspirada en el silencio de las cabinas de sus autos Mercedes-Benz expone una obra de arte inspirada en el silencio de las cabinas de sus autos](https://i0.wp.com/robbreport.mx/wp-content/uploads/2025/02/mercedes-benz-zona-maco4.jpg?fit=2560%2C1709&ssl=1)
El especial cuidado que se pone para conservar la sensación de silencio en un viaje y las demandantes pruebas realizadas en condiciones extremas no sólo han sido puntos clave de la nueva campaña publicitaria de Mercedes-Benz, sino que también han servido de inspiración al artista Mario García Torres para crear una pieza multisensorial que fue expuesta al público en el marco de la Semana del Arte.
La firma automotriz participó así, por novena ocasión, en Zona Maco, la plataforma de arte contemporánea más destacada de Latinoamérica, reafirmando su compromiso con la cultura, la creatividad y el talento artístico de la región.
El silencio como inspiración
La mayoría de los fabricantes de automóviles sellarán las pequeñas aberturas por donde pasan los cables del compartimento del motor a otras áreas del vehículo, para evitar que el ruido llegue a la cabina.
Video Recomendado
Sin embargo, los vehículos Mercedes.Benz están doblemente sellados, asegurando un viaje aún más silencioso. En movimiento, el EQS es tan silencioso que los ocupantes del asiento delantero pueden escuchar a los pasajeros del asiento trasero susurrar, incluso a velocidades de autopista.
![Mercedes-Benz](https://i0.wp.com/robbreport.mx/wp-content/uploads/2025/02/mercedes-benz-zona-maco3.jpg?resize=600%2C678&ssl=1)
En la obra del artista Mario García Torres, “Twice the silence”, los momentos quedos en donde las cosas están a punto de cambiar, son más importantes que las acciones concretas.
Hablamos de un viaje multisensorial en el que el público experimentó una historia contada por “Gasper”, el fantasma amigable, personaje animado de dominio público.
En un ambiente de climatización controlada que hacia referencia a las condiciones climáticas extremas en que son probados los autos de la Mercedes-Benz, los asistentes eran recibidos por logotipos de la marca esculpidos en hielo, antes de ingresar a un segundo ambiente donde una experiencia audiovisual les hacía sentir que compartían el viaje con Gasper.
![Mercedes-Benz](https://i0.wp.com/robbreport.mx/wp-content/uploads/2025/02/mercedes-benz-zona-maco5.jpg?resize=600%2C401&ssl=1)
Esta iterracción buscaba sensibilizar a las personas sobre el entorno y las infinitas historias que podemos construir en nuestras vidas.
Mario García Torres, el artista elegido por Mercedes-Benz
Sobre el artista elegido por Mercedes-Benz para la realización de esta pieza, cabe decir que ha participado en algunas exposiciones individuales en el Stedelijk Museum, Amsterdam (2007), Kunsthalle Zürich (2008), Berkeley Art Museum, Berkeley (2009), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (2010) ; Museo MADRE, Nápoles (2013), Museo de Arte Pérez, Miami (2015), TBA21, Viena (2016), Museo Tamayo, Ciudad de México (2016), Walker Art Center, Minneapolis (2018) y Wiels Art Center, Bruselas (2019) MARCO Monterrey (2021).
![Mercedes-Benz](https://i0.wp.com/robbreport.mx/wp-content/uploads/2025/02/mercedes-benz-zona-maco.jpg?resize=600%2C903&ssl=1)
![Mercedes-Benz](https://i0.wp.com/robbreport.mx/wp-content/uploads/2025/02/mercedes-benz-zona-maco2.jpg?resize=600%2C900&ssl=1)
![Mercedes-Benz](https://i0.wp.com/robbreport.mx/wp-content/uploads/2025/02/mercedes-benz-zona-maco1.jpg?resize=600%2C903&ssl=1)
También ha participado en exposiciones internacionales como la Bienal de Sharjah 13, Tamawuj, Emirates (2017), Manifesta 11, Zurich, la Bienal de Berlín (2014); la Bienal del Mercosur, Porto Alegre, Brasil (2013); Documenta 13, Kassel, Alemania (2012); la Bienal de São Paulo (2010); y la Bienal de Venecia (2007), por nombrar algunos.
La obra de García Torres forma parte de innumerables colecciones privadas alrededor del mundo. Sus obras se pueden encontrar en colecciones públicas como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Centro Pompidou de París, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo y el Museo Tamayo de la Ciudad de México, el Museo Hammer de Los Ángeles y la Tate Modern de Londres.
Actualmente prepara una exhibición individual para el Museo Fridericianum de Kassel, Alemania que abrirá en 2025.