Las 10 mejores Muscle Trucks de todos los tiempos

Tras más de 60 años en las carreteras estadounidenses, incluso los entusiastas más exigentes han llegado a un consenso sobre qué se considera muscle car. Existe cierto margen de maniobra, por supuesto, pero se acepta generalmente que cualquier vehículo que pertenezca a esta categoría debe ser un vehículo de dos puertas, de fabricación estadounidense, con tracción trasera y un gigantesco motor V-8 bajo el capó. La situación es un poco más incierta en lo que respecta al hermano más desconocido del muscle car, los muscle trucks.

Presentes desde principios de la década de 1970, los muscle trucks son de fabricación estadounidense y cuentan con grandes motores, pero lo mismo podría decirse de la inmensa mayoría de las camionetas pickup de tamaño completo que circulan por las carreteras hoy en día. Por ello, la principal diferencia radica en la utilidad, ya que las muscle trucks cumplen un propósito principal: quemar neumáticos con la máxima estética.

Con eso en mente, aquí están las diez mejores muscle trucks de todos los tiempos, desde el Chevrolet El Camino SS hasta el Ford Raptor R.

Video Recomendado

Las mejores muscle trucks

1970 Chevrolet El Camino SS 454 LS6

Fotografía : RM Sotheby’s

Si el Chevrolet El Camino estándar era una mezcla entre camioneta y auto, el El Camino SS (siglas de Super Sport) de alto rendimiento era la primera combinación con un muscle car. Presentado en 1968, durante la tercera generación del modelo, esta variante era tan impresionante como el Camaro y el Chevelle SS de la época. Chevy fabricaría esta variante durante 19 años, pero nuestra favorita es la de 1970. El modelo tope de gama de ese año incorporaba un enorme motor LS6 de 7.4 litros bajo el capó, capaz de generar unos impresionantes 450 hp y 500 ft-lbs de torque.

Dodge Li’l Red Express de 1978

Foto : Subastas Mecum

Cuando la mayoría de la gente piensa en camionetas potentes, la primera que viene a la mente no es la El Camino SS, sino la Dodge Li’l Red Express. Presentada ocho años después, esta versión de fábrica es el verdadero impulsor de las actuales Ford Raptor F-150 y Ram 1500 TRX de alto rendimiento. La D150, altamente modificada, fue la creación del ingeniero Tom Hoover, quien la llamó el “último hot rod americano”, e incorporaba un motor V-8 especial de 5.9 litros que generaba 225 hp y 295 ft-lbs de torque, además de un carburador de cuatro cuerpos y un filtro de aire de doble esnórquel. La camioneta resultante era tan ruidosa que no se pudo vender en varios estados, como California, Florida y Maryland.

Lamborghini LM002 LM de 1990

Fotografía : RM Sotheby’s

¿Se fabricó el Lamborghini LM002 en Estados Unidos? No, pero el modelo LM/American era exclusivo de estas tierras. ¿Era realmente una camioneta? Repito, no, pero este todoterreno es prácticamente el vehículo con forma de camioneta más genial que hemos visto, por eso creemos que merece estar en esta lista de muscle trucks. El 4×4, más conocido como Rambo Lambo (Sylvester Stallone era un fanático del vehículo durante la cima de su estrellato cinematográfico), era una bestia corpulenta que antecede al popular SUV Urus de Lamborghini por casi un cuarto de siglo. Este elegante vehículo venía con un V-12 que, en su versión más potente, generaba 444 hp y 369 ft lbs de torque. Puede que no ofrezca el mismo rendimiento que otros V-12 de Lamborghini de la época, el Countach y el Diablo, pero el LM002 es más genial que ambos.

Chevrolet 454 SS de 1990

Foto : Subastas Mecum

muscle tucks

La camioneta potente pudo haber tenido sus inicios a finales de los 60, pero no fue hasta los 90 que realmente alcanzó su máximo esplendor. La primera camioneta moderna que realmente mereció esta distinción fue la Chevrolet 454 SS. La versión de alto rendimiento de la CL1500, la tope de gama, contaba con un motor V-8 de bloque grande de 7.4 litros integrado en el compartimento del motor. Este motor, acoplado a una caja de cambios automática de tres velocidades, generaba 230 hp y 385 ft lbs de torque, gracias a lo cual podía acelerar de 0 a 60 mph en menos de 8 segundos, una hazaña impresionante para una camioneta de tamaño completo de esa época. Pero su mejor característica quizás haya sido la combinación de colores original en negro y rojo, que fue la única opción disponible durante los dos primeros años de producción.

GMC Syclone de 1991

Foto : Subastas Mecum

muscle tucks

La marca hermana de Chevy, GMC, también agregó una camioneta potente a su línea a principios de la década de 1990. El compacto Syclone no era tan grande como el 454 SS, tanto literal como figurativamente, pero era más divertido. En producción durante un solo año, tiempo durante el cual se construyeron poco menos de 3000 ejemplares, el Sonoma modificado tenía un V-6 de 4.3 litros debajo de su capó que dividía 280 hp y 350 ft lbs de torque entre las cuatro ruedas. Eso era más que suficiente empuje para catapultar la camioneta de cero a 60 mph en solo 5.3 segundos, un tiempo que sigue siendo impresionante para una camioneta hoy en día. El modelo también estaba disponible como un SUV llamado Typhoon, ambos lucen algunos gráficos de aspecto muy de los 90.

Ford F-150 SVT Lightning de 1993

Foto : Subastas Mecum

muscle tucks

La primera camioneta eléctrica de Ford no fue la primera F-150 con el nombre Lightening. En 1992, el gigante de Detroit presentó su respuesta al Chevy 454 SS, el SVT Lightning. Basada en la novena generación de la Serie F, esta camioneta cuadrada fue construida por el Equipo de Vehículos Especiales de la compañía e incorporaba un motor Windsor V-8 de 5.8 litros de aspiración natural, equipado con una nueva admisión de alto flujo y culatas que generaban 240 hp y 340 ft-lbs de torque. Sin embargo, la camioneta no solo era potente. También contaba con una altura de la carrocería más baja y una suspensión reajustada que le permitía un manejo más parecido al de un auto deportivo que al de una camioneta. 

Dodge Dakota R/T de 1998

Foto : Subastas Mecum

muscle tucks

Chrysler no iba a cederle toda la diversión de las camionetas potentes a Ford y GM a finales del siglo pasado. Dodge, que había contribuido a crear la categoría con la Li’l Red Express, presentó su propia camioneta de alto rendimiento, la Dakota R/T, en 1998. Esta edición limitada tenía una altura de carrocería más baja y un motor Magnum V-8 de 5.9 litros, más potente que el de la versión estándar de la camioneta mediana en la que se basaba. El motor mejorado generaba 250 hp y 345 ft-lbs de torque, suficientes para acelerar la camioneta de 0 a 60 mph en 6.9 segundos.

Dodge Ram SRT-10 2004

Foto : Subastas Mecum

muscle tucks

Por impresionante que haya sido la Dodge Dakota R/T, fue solo un precursor de cosas más grandes y mejores para los fabricantes de automóviles. En 2004, la marca presentó una versión deportiva descomunal de la Ram 1500 llamada SRT-10. La gran novedad aquí es el motor V-10 de 8.3 litros que se encuentra bajo el capó de gran diseño de la camioneta. Leyó bien, un V-10 de 8.3 litros, que casualmente era el mismo motor que impulsaba la Viper de esa generación . Este motor generaba 500 hp y 525 ft lbs de torque, gracias a los cuales la camioneta podía alcanzar los 60 mph en 5.3 segundos y una velocidad máxima de 147 mph.

Shelby F-150 Super Snake 2017

Foto : Shelby American

muscle tucks

¿Quién mejor para llevar la camioneta de alto rendimiento a nuevas alturas que el taller que ayudó a que el muscle car se convirtiera en algo popular en su origen? Shelby American ha construido camionetas modificadas desde 1989, pero su mejor versión, la F-150 Super Snake de segunda generación , no hizo su debut hasta la década pasada. Presentada en 2017, esta bestia de edición limitada combina un motor Coyote V-8 de 5.0 litros con un supercargador Whipple de 2.9 litros. El resultado es una camioneta de estilo agresivo que desarrolla unos increíbles 750 hp y puede acelerar de 0 a 60 mph en 3.45 segundos (y de 100 mph en solo 8.3 segundos). Nada mal para una camioneta de tamaño completo.

Ford F-150 Raptor 2024

Foto : Ford

Ninguna lista de muscle trucks estaría completa sin el actual tope de gama de Ford, el F-150 Raptor . Al igual que el Lamborghini LM002, técnicamente es un todoterreno, pero también merece mención por ser el F-150 de fábrica más potente de todos los tiempos. El Raptor, el tope de gama, tiene un motor V-8 supercargado de 5.2 litros que genera 720 hp y 640 ft lbs de torque. Gracias a toda esa potencia, el camión puede acelerar de 0 a 60 mph en solo 3.6 segundos, lo que lo hace solo ligeramente más lento que el Shelby Super Snake. Alcanza una velocidad máxima de 112 mph, una cifra impresionante que probablemente sería aún mayor si la velocidad no estuviera limitada por computadora.

Publicado por Bryan Hood en Robb Report EE.UU.