
Hay momentos como periodista del motor en los que sabes que estás en el lugar correcto en el momento preciso. Este fue uno de ellos. Estoy en el norte de Italia, pisando tierra sagrada: la sede de Ferrari en Maranello. Pero la atracción principal no es un nuevo hipercoche con motor V-12 ni un monstruo exclusivo para circuitos. La estrella de hoy mide ocho centímetros, pesa casi lo mismo que un gemelo y cuesta menos que tu macchiato matutino. Más o menos. Hot Wheels acaba de presentar su más reciente y ambiciosa colaboración: una línea completa de modelos Ferrari con licencia oficial, una reunión que se ha estado gestando durante más de una década.
Ferrari y Hot Wheels lanzan nueve modelos
La colaboración Ferrari y Hot Wheels revela nueve modelos, de hecho, y cada uno supera con creces sus expectativas en cuanto a diseño, nostalgia y atractivo. No se trata de un simple lanzamiento de juguetes.
Es un homenaje, un proyecto de legado, una vitrina de coleccionista envuelta en Spectraflame rojo. El protagonista es el Hot Wheels x Ferrari Heritage Set, una edición limitada de dos coches en caja.
Video Recomendado

Este elegante dúo, el Hot Wheels Ferrari 312P y el Hot Wheels Ferrari 499P Modificata, brillan con su pintura Spectraflame roja plateada. Cada uno resplandece además en cada detalle meticuloso: ruedas Neo-Classics Redline en el 312P y zapatas Real Riders de 10 radios en el 499P.
¿Precio? 100 dólares. ¿Valor de coleccionista? Inmensurable. Es el tipo de artículo que cualquier estudio o joyero respetable debería exhibir con orgullo, junto con el Patek Philippe de primera edición, los vasos Baccarat tallados a mano y quizás un llavero Ferrari.
Por supuesto, hay mucho con lo que tu niño interior puede jugar. Este junio llega una versión RC de Hot Wheels a escala 1:64 del Ferrari SF90 Stradale. Con un precio de tan solo 19.99 dólares, es el único coche RC del arsenal de Hot Wheels capaz de atravesar bucles a toda velocidad, un truco que su hermano mayor de 986 CV seguramente admiraría.

Luego está la gama Premium, con lanzamientos escalonados a lo largo del año que incluyen un F50 de fundición a presión (noviembre), un LaFerrari híbrido (septiembre) y el 499P Modificata, preparado para la resistencia (julio). Cada modelo está equipado con llantas Real Riders y presenta detalles que harían que un juez de concurso arqueara la ceja en señal de aprobación.
En octubre regresa el legendario 250 GTO, que no llega solo, sino montado sobre un Fiat 642 RN2 Bartoletti, igual que el auténtico en los fines de semana de carreras de los años 60. El vehículo completo cuesta 16.99 dólares y parece digno de una vitrina entre tus medallas de la Mille Miglia y un casco firmado por Niki Lauda.

Esta colaboración no es simplemente nostalgia envuelta en blísteres. Es una celebración vanguardista de dos titanes culturales: Ferrari y Hot Wheels, quienes revolucionaron sus respectivos mundos y redefinieron el significado de soñar. Lo que Ferrari hizo por el automóvil, Hot Wheels lo hizo por la imaginación. Y ahora, tras una pausa de diez años, ambos vuelven a estar juntos. Es como si Enzo le hiciera un guiño a un diseñador de El Segundo.
Para el coleccionista adulto exigente, hay elegancia en su absurdo. ¿El F40 Competizione de 1.25 dólares? Es un unicornio de ocho ejemplares en realidad, aunque ahora renacido en miniatura y en mayor número. ¿El 365 GTB4 Competizione, el conquistador de Le Mans? El tuyo, sin las fugas de aceite ni las facturas de mantenimiento desorbitadas.

Mientras estoy en el patio de la sede de Ferrari, rodeado de Cavallinos Rampantes a tamaño real y sus avatares de bolsillo, me doy cuenta de algo: así es la pasión a gran escala. La emoción es la misma, ya sea un coche de carreras de 720 CV o una miniatura de fundición a presión de 6,49 $. Porque, al final, el lujo no siempre es cuestión de tamaño. A veces, cabe en la palma de la mano y sigue rugiendo como una leyenda.
Publicado por Nik Miles en Robb Report EE.UU.