Conoce el nuevo Bugatti, de 1,800 HP, que reemplazará al Chiron

Primero fue Veyron. Luego vino Chirón. Ahora ha sido revelado el nuevo hiperauto de Bugatti de 1,800 hp que ofrece aún más sorpresa y asombro que sus predecesores. Atrás quedó el famoso motor W16 quad-turbo de 8.0 litros. En su lugar hay un nuevo V16 atmosférico de 8.3 litros y 1,000 caballos de fuerza combinado con un trío de motores eléctricos que entregan 800 caballos de fuerza. Esa combinación lo convierte en el más poderoso de todos los tiempos. Abran paso al nuevo Bugatti Tourbillon.

El nuevo Bugatti Tourbillon

Si bien el diseño de la carrocería totalmente compuesto de carbono se deriva claramente de las líneas distintivas tanto del Veyron como del Chiron, la línea del techo del nuevo Bugatti Tourbillon es más baja, la carrocería más liviana y aerodinámica, y la icónica parrilla en forma de herradura es más imponente.

Bugatti Tourbillon
El Bugatti Tourbillon híbrido de 1,800 CV. BUGATTI

Sin embargo, la característica principal probable será el interior completamente nuevo del automóvil, que presenta un grupo de instrumentos esqueletizado de titanio y cristal de zafiro inspirado en la relojería suiza (“tourbillon” se refiere a una complicación mecánica que aumenta la precisión en los relojes de alta gama).

Video Recomendado

“La belleza, el rendimiento y el lujo formaron el modelo del Tourbillon. Lo que hemos creado es un automóvil que es más elegante, más emotivo y más lujoso que cualquier otro anterior”, afirmó Mate Rimac, director ejecutivo de Bugatti-Rimac, a Robb Report durante una vista previa exclusiva en el recién inaugurado estudio de diseño de la compañía en Berlín.

Explicó que, hace cuatro años, cuando el concepto Bugatti Tourbillon estaba en la mesa de dibujo, hubo múltiples sugerencias sobre cómo sería.

Bugatti Tourbillon
El grupo de instrumentos esqueletizado, que consta de más de 600 componentes, está construido en titanio y presenta esferas de cristal de zafiro y detalles que incorporan rubíes. BUGATTI.

Las opciones incluían un SUV, un crossover tipo cupé y un sedán de lujo de cuatro puertas. Luego estaba la elección entre un sistema de propulsión híbrido o totalmente eléctrico.

“La propuesta de hacerlo eléctrico fue la elección obvia. Teníamos nuestro [Rimac] Nevera, al que podíamos transferir fácilmente nuestra tecnología y cambiar la piel del cuerpo. Pero sentí que estaba mal para Bugatti”, dijo Rimac.

“Quería un sucesor del Veyron y del Chiron, un verdadero hipercoche con motor de combustión. Nuestros clientes estuvieron de acuerdo”.

Bugatti Tourbillon

Para crearlo, Rimac se asoció con Cosworth, un reconocido fabricante de motores británico, para ayudar a desarrollar el motor V16 de aspiración natural.

Diseñado para acelerar a 9,000 rpm, el motor ofrece una potencia similar a la del W16 con cuatro turbocompresores del Veyron original. Para mejorar el rendimiento, Rimac y su equipo utilizaron su probada experiencia en propulsión eléctrica para combinar el V16 con dos motores eléctricos que impulsan las ruedas delanteras y un tercero en las traseras.

Para la alimentación de la batería, un paquete de 800 voltios refrigerado por aceite de 25 kWh está integrado en el chasis y ubicado detrás de los pasajeros. Es lo suficientemente potente como para darle al Bugatti Tourbillon una autonomía eléctrica utilizable de alrededor de 37 millas. 

Bugatti Tourbillon
Este ejemplo prototipo del Tourbillon muestra las influencias de estilo que vinieron del Type 35, Type 41 Royale y el histórico Type 57SC Atlantic de principios del siglo pasado.

Como era de esperar, el Bugatti Tourbillon se ha desarrollado para ser increíblemente rápido. Según Emilio Scervo, director técnico de Bugatti, las primeras pruebas de prototipo sugieren una tasa de aceleración de cero a 62 mph en 2.0 segundos, de cero a 124 mph en 5.0 segundos y de cero a 186 mph en 10.0 segundos.

Totalmente, el objetivo de velocidad máxima es 445 kph (276 mph), aunque con un velocímetro que marca hasta 550 kph (341 mph), esperamos que haya más por venir.

“Para nosotros, era importante que el coche mantuviera la sensación analógica pura y cruda de un motor de combustión de aspiración natural, al mismo tiempo que la combinara con la agilidad y capacidad que proporcionan los motores eléctricos”, dijo Scervo.

Bugatti Tourbillon
El motor V-16 de aspiración natural de 8.3 litros y 1,000 caballos de fuerza del Tourbillon se combina con tres motores eléctricos.

El motor en sí se ubica en la parte baja de la nueva estructura de carrocería súper rígida del Tourbillon, que está formada con compuestos de carbono T800 de próxima generación.

Cuenta con una suspensión multibrazo de aluminio forjado (delantera y trasera) que reemplaza la configuración anterior de acero de doble horquilla utilizada en el Chiron. Los brazos de suspensión y montantes de aluminio impresos en 3D, y el brazo aerodinámico hueco impreso en 3D desarrollado por IA en la parte trasera, son nada menos que obras de arte.

Para las líneas exteriores, Frank Heyl, director de diseño de Bugatti, explicó que las influencias de estilo provinieron de tres Bugattis emblemáticos de antaño: el Type 35 de carreras de la década de 1920, el Type 41 Royale de una milla de largo construido entre 1927 y 1933, y el histórico Type 57SC Atlántico de los años 1930.

“El diseño se centró en la icónica parrilla en forma de herradura de Bugatti. Es significativamente más ancho y bajo que en el Chiron, y de ahí provienen todas las líneas del coche. Define el coche”, dijo Heyl, quien añadió que otro elemento distintivo es “el nuevo limpiaparabrisas central, que continúa la línea que comienza en el capó y fluye hacia atrás a lo largo del techo como en el Atlántico”.

Bugatti Tourbillon
Las primeras pruebas de prototipo sugieren una tasa de aceleración de cero a 62 mph en 2.0 segundos. BUGATTI

Atrás de la parrilla hay dos filas de luces LED delgadas como una oblea que miden menos de media pulgada de grosor. Entre ellos hay un panel estrecho en el capó que se levanta para revelar un “frunk” lo suficientemente grande como para albergar un juego de equipaje diseñado a medida.

De perfil, la amplia “línea Bugatti” alrededor de las puertas, una característica definitoria tanto del Veyron como del Chiron, parece aún más llamativa con la línea del techo más baja del auto.

En la parte trasera, enormes escapes, un difusor de fibra de carbono estilo Le Mans (el doble del tamaño del Chiron) y una ola de luces LED con letras iluminadas “Bugatti” se suman al drama visual. Y para permitir que los espectadores contemplen esa central eléctrica V16 (y para fines de refrigeración), el motor está abierto a los elementos.

El interior

Al abrir las puertas diédricas de “tijera” y entrar a la cabina, se presenta posiblemente la característica más espectacular del nuevo Bugatti Tourbillon; un grupo de instrumentos esqueletizado inspirado en el arte de la relojería suiza. Compuesto por más de 600 componentes, está construido en titanio con esferas de cristal de zafiro y detalles que incorporan rubíes.

El grupo de tres diales está fijo en su lugar, con los radios gemelos del volante de fondo plano girando a su alrededor. La unidad está construida internamente con notables tolerancias relojeras de 50 micrones, la sección transversal promedio de un cabello humano. Todo el grupo pesa sólo 25 onzas.

Descendiendo en cascada desde el centro de la fascia se encuentra la consola central con cristal formado en 13 etapas separadas para garantizar resistencia y claridad. Los elementos de aluminio están anodizados y fresados ​​a partir de un solo bloque.

Para agregar un poco de teatro al encender ese gran V16, hay una perilla de aluminio prominente en la consola central que tiras para arrancar y empujas para apagar. Es otro guiño a los modelos Bugatti de antaño.

La consola central cuenta con cristal formado en 13 etapas separadas para garantizar resistencia y claridad. BUGATTI

Sin embargo, lo que no verá son pantallas táctiles. Heyl cree que el elemento principal que caracteriza un automóvil es una pantalla de gran tamaño. “Lo que hace 10 años era tecnología de punta ahora es feo”, afirmó Heyl. “El Bugatti Tourbillon está diseñado para ser atemporal”.

Siguiendo la tradición de Bugatti, el Tourbillon también será muy exclusivo. Sólo están previstos 250 ejemplares, cada uno a partir de 3.8 millones de euros, o 4.08 millones de dólares al tipo de cambio actual. Está previsto que los primeros coches de clientes se fabriquen en el taller de Bugatti en Molsheim , Francia, a partir de 2026.

“Sí, es una locura construir un nuevo motor V16, integrarlo con una nueva batería y motores eléctricos, y tener piezas de suspensión impresas en 3D y un verdadero grupo de instrumentos de relojero suizo”, señaló Rimac. “Pero es lo que habría hecho Ettore Bugatti”.

Publicado por HOWARD WALKER en Robb Report EE.UU.