
Los últimos dos años, para no romper con la tradición, se pusieron creativos e idearon la manera de compartir los festejos de la vendimia, a través de los medios digitales, pero este 2022, Grupo Cetto, por fin, pudo volver a abrir las puertas de su casa para llevar a cabo, de manera presencial, una verdadera Fiesta de Colores.
Una celebración que le devuelve la alegría a la más importante región vitivinícola del país, como lo es Valle de Guadalupe, y de paso, nos muestra la fortaleza y visión de futuro de una de las bodegas con mayor historia y arraigo.

Previo a los festejos
En medio de los preparativos, previo a su gran festejo, Grupo Cetto nos recibió en sus tierras para mostrarnos desde el origen (la uva) hasta el futuro de sus creaciones (nuevas etiquetas).
Video Recomendado
De la mano de Sebastián Suárez, enólogo de L.A. Cetto, aprendimos sobre todo el proceso que hay detrás de la elaboración de cada botella, desde la pizca de la uva, que se realiza muy temprano, hasta el maridaje de estos vinos en una cena.




Todo una jornada que nos reveló la hospitalidad de los anfitriones, su atención al detalle en cada etapa de conversión de la uva y ese ánimo de seguir innovando en la industria.
Y es que no sólo presentaron la imagen renovada de su línea de vinos Don Luis, que ahora tiene una etiqueta más atractiva para el mercado joven, sino que nos adelantaron un poco sobre las experimentaciones que están haciendo para crear nuevas expresiones que vayan con las tendencias actuales del mercado.
Esto es desde vinos naturales que están cobrando popularidad cada día, hasta su versión de los llamados Pétillant Naturel o Pét-nat, que podría traducirse como “naturalmente efervescentes” o “naturalmente espumosos”, también conocidos como ancestrales en algunos lugares, al provenir de una vieja tradición que esta volviendo con fuerza en Francia.





Bueno pues con ese tipo de influencias están trabajando en L.A. Cetto para sacar nuevas creaciones que, de verdad, van a ser muy solicitadas en poco tiempo.
Tecnología, pero ante todo mucho espíritu y años de experiencia ponen en su justo lugar a esta bodega que, pese al reciente fallecimiento de don Luis Agustín Cetto, Presidente del Grupo, tenía mucho que celebrar, agradecer y honrar.
La fiesta de la vendimia en L.A.Cetto
Y así lo hicieron, pues toda la familia que está detrás de esta empresa dedicó la celebración al patriarca ausente.
Desde la misa de acción de gracias por la cosecha, hasta la última canción del concierto de Kalimba que casi cerró el festejo, no faltaron las muestras de cariño y mensajes para este hombre tan querido que ha dejado un gran legado, no sólo para México, sino para el mundo, pues muchos de sus vinos han alcanzado un reconocimiento internacional.
Fueron alrededor de 1,200 invitados los que atestiguaron este regreso a la vendimia presencial que estuvo marcado por la alegría de volver a reunirse y brindar.
Desde el inicio de la celebración, después de que se bendijeron las uvas cosechadas, los amigos, familiares y clientes de esta bodega pudieron disfrutar de una degustación de sus más de 50 etiquetas, entre vinos tranquilos y espumosos, del tinto al blanco y el rosado.
La mismo la línea Don Luis Selección Reservada, que la Sierra Blanca, L.A. Cetto Reserva Privada, L.A. Cetto Línea Clásica, Península, Champbrulé y Estaciones, todo fue abierto para mostrar a los invitados la variedad y creatividad de la empresa, mientras a un costado se llevaba a cabo una divertida competencia que le dio un giro al pisado de la uva, tan típico de estas fiestas.
Después llegó otro momento muy esperado, el de la comida, que este año corrió a cargo del chef David Salgado, quien ofreció delicias como los gnocchis con barbacoa de borrego, en el primer tiempo; una ensalada de tomates heirloom con queso ramonetti de la zona, pure de aceitunas verdes y vinagre, de segundo y como plato fuerte, una costilla de res braseada en vino tinto, sobre un espejo de puré de raíz de apio y salsa demi con mostaza morada. Para cerrar este banquete, se sirvió una deliciosa tartaleta de mascarpone con ruibardo.



Tras la comida, vino el momento de los aplausos para Grupo Cetto, empresa 100% mexicana, con 94 años de existencia, que presentó los vinos que conquistaron sus más recientes medallas, ganadas a nivel nacional e internacional.
Fueron en total 65: dos dobles oros, 19 oros, 25 platas, 11 bronces y 8 reconocimientos especiales, obtenidas en concursos tan importantes como el San Francisco International Competition y en Sakura Japón, entre otros.
Un gran momento en el que el Lic. Luis Alberto Cetto, ahora a cargo, reconoció no solamente el legado que le dejó su padre, sino el esfuerzo extra realizado por todos y cada uno de los trabajadores durante los tiempos más difíciles de la pandemia.
Con el sol cediendo en el horizonte y la noche refrescando el ambiente, llegó el momento de la fiesta que arrancó con un gran concierto a cargo de Kalimba, quien además de temas propios, reversionó los éxitos de cantantes icónicos como José José, Juan Gabriel y Camilo Sesto, entre otros.



El espectáculo del también integrante de OV7 cerró con el tema A mi manera, dedicado al fallecido Don Luis Agustín Cetto, quien parece haber respondido con júbilo iluminando el cielo con un espectáculo de fuegos pirotécnicos.
La noche siguió avanzando y animándose con la música del Dj y nos retiramos con la satidfacción de haber presenciado el regreso de esta fiesta que seas o no aficionado al vino, es sin duda una experiencia que se debe vivir al menos una vez en la vida, aquí o en el viñedo de su preferencia.