El champagne, una excelente opción para maridar con los platillos de Día de Muertos

Un maridaje se define como una unión, analogía o conformidad entre dos partes que se enlazan y hacen sinergia entre sí.  

Por mi vocación y trabajo, cuando utilizo este concepto, vienen a mi mente el vino y los alimentos, pero siempre los ubico en un contexto determinado.  

Hacia finales de octubre, los hogares mexicanos comienzan a tener aromas de piloncillo, canela, frutas cocidas, mole, chiles tostados y otros elementos que se utilizan para preparar los alimentos que pondremos en el altar para quienes se adelantaron en camino al cielo. 

Video Recomendado

Me gusta mucho preparar un Mucbipollo o Pibipollo, platillo de origen maya para el festival Hanal Pixán, que significa comida de las ánimas.  Es una especie de tamal con guajolote, pollo o cerdo y cuya cocción se hace bajo la tierra. 

Preparo, además, mole poblano con pollo o guajolote, una parte lo comemos como plato fuerte y un poco del mole adereza los tamales que se preparan ya sea en hoja de plátano o de maíz.

champagne

Como postre, me encanta preparar un tradicional dulce de calabaza con piloncillo cuyos aromas y sabores me remiten a estas fiestas. De todo esto, por supuesto, una porción va directo al altar.

Considero muy importante que las tradiciones sigan vivas y debido a que el vino es parte esencial en mi vida, siempre armonizo con una buena copa. 

Maridaje con champagne

Es indudable que en temas de maridaje el rey de los vinos, gracias a su versatilidad y elegancia, es el Champagne y en mi caso, siempre es Piper-Heidisieck

Es la casa de Champagne más premiada del mundo y en concursos internacionales sus cuvées han sido destacados.

Este 2021, Best Wine of the World Competition la reconoció como la Mejor Casa de Champagne y a Émilien Boutillat, su maestro de cava, como el mejor enólogo de espumosos. Eso no puede significar otra cosa que total calidad en cada descorche.

champagne

Todos los platillos del Día de Muertos armonizan con alguna de sus etiquetas. Te recomiendo probar el Mucbipollo con Piper-Heidsieck Essentiel Cuvée Reserve Extra Brut, un plato de mole poblano o tamales con Cuvée Brut y el aromático dulce de calabaza con Cuvée Sublime Demisec.  El resultado será una armonización elegante, fina y que seguramente te sorprenderá.

Es importante disfrutar, romper paradigmas y buscar equilibrio entre las sensaciones y sabores que las armonizaciones o contrastes nos ofrecen.  Les deseo un feliz Día de Muertos. Caten mucho y beban poco.

champagne

Nota escrita por: Georgina Estrada (@ginasommelier) «El contenido y las opiniones expresadas en los artículos de la publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores, por lo que no necesariamente reflejan la opinión de Media Business Generators y/o del editor responsable de la publicación«