El último capítulo de la colaboración entre dos grandes pioneros del lujo, Ferrari y Montblanc, rinde homenaje al visionario hombre que creó una de las marcas de coches más prestigiosas y codiciadas del mundo.
Con solo 25 años, Enzo Ferrari, un joven al que le apasionaban las carreras automovilísticas desde niño, ganó su primera competición en el Circuito del Savio, en Rávena, el 17 de junio de 1923.
Su formación profesional como constructor hizo que estuviera perfectamente preparado para fundar su propio equipo de carreras en 1929. Para finales de los años cincuenta, la marca Ferrari ya era famosa en todo el mundo.
Video Recomendado
Sus ventas aumentaron más del triple entre los años cincuenta y sesenta, lo cual llevó a Enzo a realizar una serie de cambios para acelerar el crecimiento de la compañía y la producción de nuevos modelos en los años setenta.
Grandes Personalidades Enzo Ferrari Edición Especial Giallo Modena
Esta edición especial presenta un capuchón y un barrilete en un vistoso tono, que evoca la segunda alma de Ferrari: el amarillo o “giallo Modena”, el color de la ciudad de Módena, donde nació este célebre piloto y donde fundó su empresa.
La silueta del artículo de escritura de Montblanc está inspirada en el diseño del legendario Ferrari 500, el coche con el que la Scuderia ganó su primer Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 1952.
La parte trasera del capuchón revela el icónico logotipo del “Cavallino Rampante”, así como una cita famosa de la condesa Paolina di Biancoli, madre del mítico aviador italiano Francesco Baracca, la cual le había sugerido a Enzo que añadiese este símbolo a sus coches en 1923: «Le porterà fortuna» («Le dará suerte»).
El clip metálico del artículo de escritura está grabado con unas palabras del propio Enzo Ferrari: «You cannot describe passion, you can only live it» (No se puede describir la pasión, solo puede vivirse).
Las líneas que adornan el lateral del capuchón recuerdan a las tres rejillas de ventilación orientadas hacia el interior, mientras que las seis líneas en ambos lados del clip ruteniado representan un motor Ferrari V12, un guiño a la velocidad de la escudería italiana y a su pericia técnica.
El anillo de la caperuza del capuchón lleva grabado «OFFICINA MECCANICA ALFREDO FERRARI», en homenaje al taller del padre de Ferrari, Alfredo, y a su lugar de nacimiento.
El cono de metal ruteniado destaca por las dos fechas grabadas: la primera es la fecha de nacimiento de Enzo (18-02-1898) y la segunda corresponde a su primera victoria en una carrera automovilística en el Circuito del Savio (17-06-1923).
El plumín, realizado en oro macizo Au585 y revestido en rutenio, se completa con un grabado en relieve del volante de un Ferrari 250 GTO, además de la palabra «Pilota», uno de los apodos de Enzo Ferrari.
El emblema Montblanc que corona la edición Grandes Personalidades Enzo Ferrari Edición Especial Giallo Modena en un intenso tono azul alude al segundo color de la ciudad de Módena. Además, viene incrustado en una rejilla metálica, inspirada en la parrilla de un coche de época.
Para realzar aún más la experiencia de escritura, Montblanc presenta un cuaderno Giallo Modena en el distintivo color amarillo, que se decora con un dibujo del motor Ferrari V12 en la cubierta delantera y una tinta de color púrpura en un tintero distintivo de Montblanc, un guiño a Enzo Ferrari, el cual solo utilizaba este color para su correspondencia escrita.
Con este último lanzamiento, Montblanc pone el foco en la historia de un campeón excepcional y pionero de la ingeniería que dio a su empresa un prestigio sin precedentes y creó una leyenda que perdura.
La edición Montblanc Grandes Personalidades Enzo Ferrari Edición Especial Giallo Modena estará disponible como pluma fuente, rollerball y bolígrafo a partir de febrero de 2025 en las boutiques de la marca alrededor del mundo y por Internet. Para obtener más información visita este enlace.