Éste es el reloj que conmemora siglo y medio de historia de Audemars Piguet

Imagina un pequeño valle de mediana altitud rodeado de inmensos bosques de abetos, bañado por un lago repleto de peces y rodeado de caminos que la nieve vuelve inaccesibles durante varios meses cada invierno. Allí, en un pequeño pueblo, donde el tiempo parece ir más lento, la mayoría de las casas y granjas esconden un taller bajo el techo, animado por el repiqueteo de las herramientas de relojería. Algunos producen resortes, trenes de engranajes, gongs o martillos de percusión, mientras que otros cortan pequeñas piedras, adquieren componentes, los decoran, los ajustan, los ensamblan y los alistan para fabricar verdaderas obras de arte.

Es en ese escenario donde dos jóvenes relojeros, Jules Louis Audemars y Edward Auguste Piguet, fundaron el primer taller que llevaría sus apellidos, sin que ninguno alcanzara a imaginar que el lugar, Le Brass, se convertiría en uno de los principales centros mundiales de creación de relojes complicados del mundo ni que su empresa: Audemars Piguet, se mantendría exitosamente viva siglo y medio después honrando su legado y mirando hacia futuro.

Justo en 2025, celebrando ni más ni menos que 150 años, la Maison ha decidido revisitar su historia y lanzar una pieza de edición especial: el Royal Oak Calendario Perpetuo Esqueletado «150 Aniversario» que refleja su larga tradición en materia de diseño, material y exploración técnica.

Video Recomendado

Audemars Piguet Royal Oak Calendario Perpetuo Esqueletado «150 Aniversario»

Este reloj es el último en incorporar el Calibre 5135 que ha impulsado los relojes de pulsera automáticos esqueletados de 41 mm de la Manufactura desde hace casi una década.

Realzando su atractivo atemporal, la combinación de alta tecnología de titanio y cristal metálico amorfo (BMG) de este modelo en la caja y el brazalete crea un sofisticado contraste con la estética vintage de la esfera, inspirada en un reloj de bolsillo expuesto en el Musée Atelier Audemars Piguet (Referencia 25729).

Esta elegante edición limitada de 150 piezas se adorna con códigos de diseño que han sido desarrollados especialmente para el aniversario de Audemars Piguet y se extienden a otras piezas de la oferta de este año, celebrando el compromiso duradero de la Manufactura con la tradición y la innovación relojeras.

Un homenaje al Calibre 5135

Con su combinación del antiguo arte del esqueletado y la tecnología de vanguardia, el Calibre 5135 surgió en 2019 para impulsar el Royal Oak Calendario Perpetuo Esqueletado de cerámica negra (Referencia 26585CE), revelando las refinadas decoraciones del movimiento tanto por el anverso como por el reverso del reloj.

Audemars Piguet
Este reloj es el último en incorporar el Calibre 5135 que ha impulsado los relojes de pulsera automáticos
esqueletados de 41 mm de la Manufactura. Foto: Audemars Piguet

Desde entonces, este sofisticado movimiento ha equipado diversos modelos, entre ellos un reloj de oro blanco de 18 quilates engastado con 962 diamantes (Referencia 26625BC) y una colaboración con Cactus Jack (Referencia 26585CM) en 2023, antes de explorar nuevas posibilidades creativas con el acabado Frosted Gold (Referencia 26585BC) el año pasado.

Tras casi una década, la Maison se despide de este calibre que hace su última aparición en una edición limitada dedicada a la celebración del 150 aniversario de Alta Relojería de la marca.

Una esfera retro

En un diálogo entre el pasado y el presente, los códigos de diseño de la esfera de esta edición limitada se inspiran en un reloj de bolsillo con calendario perpetuo esqueletado (Referencia 25729) histórico expuesto en el interior del Musée Atelier Audemars Piguet.

Con una esfera de zafiro, el nuevo Royal Oak Calendario Perpetuo Esqueletado «150 Aniversario» cede el protagonismo al movimiento esqueletado que late en su interior. El realce y los contornos de las subesferas reinterpretan la estética contrastada del reloj de bolsillo original con una rica tonalidad azul ligeramente oscurecida, a juego con el color profundo de las agujas «baignoire» (bañera) en oro blanco de 18 quilates, revestidas con material luminiscente para asegurar una legibilidad óptima.

En la misma línea, los índices en gris plateado presentan una refinada forma redonda que refleja los diamantes de talla brillante del reloj histórico. La tipografía blanca de las indicaciones numéricas y alfabéticas del calendario perpetuo también se ha revisado para dar a la esfera una estética elegante y vintage.

Un tributo a la belleza de la Luna

La indicación de fase lunar de este Calendario Perpetuo Esqueletado a las 6 horas ofrece una perspectiva diferente del paso del tiempo. Las fases del ciclo lunar se muestran en la esfera mediante un disco decorado con una representación fotográfica de la Luna vista desde la Tierra.

Audemars Piguet
Royal Oak Calendario Perpetuo Esqueletado «150 Aniversario». Foto: Audemars Piguet

A partir de una fotografía de la NASA, esta imagen realista se ha transferido al disco de fases lunares mediante un proceso de metalizado sobre zafiro 1, en un tributo a la belleza del cuerpo celeste. Al engranar con el mecanismo del movimiento, la abertura de la esfera presenta las ocho fases del ciclo lunar de 29.5 días, vistas desde ambos lados del Ecuador.

El Calibre 5135 automático tiene en cuenta automáticamente el número de días del mes e indica la fecha correcta incluso en los años bisiestos. Siempre que el reloj se mantenga totalmente armado, no será necesario realizar ninguna corrección manual del calendario perpetuo hasta 2100, momento en que deberá ajustarse conforme al calendario gregoriano.

Decoraciones especiales

Esta edición limitada de 150 piezas es una de las Referencias destacadas con los sutiles códigos de diseño desarrollados especialmente con motivo del 150 aniversario de la Manufactura.

Audemars Piguet
Audemars Piguet es la manufactura de Alta Relojería más antigua que sigue siendo propiedad de las familias fundadoras.

En el lado de la esfera, la indicación de fase lunar a las 6 horas integra armoniosamente una firma, Audemars Piguet, inspirada en documentos históricos. El fondo incluye dos grabados adicionales: el logotipo «150» conmemorativo de la celebración y la inscripción «1 of 150 pieces» en alusión al número de ejemplares producidos.

Audemars Piguet es la manufactura de Alta Relojería más antigua que sigue siendo propiedad de las familias fundadoras. Con sede en Le Brassus desde 1875, la compañía ha dado vida a generaciones de artesanos de gran talento que han desarrollado constantemente nuevas técnicas y aptitudes, ampliando sus conocimientos prácticos para marcar tendencias rompedoras.

En La Vallée de Joux, en el corazón del Jura suizo, la Manufactura ha creado obras maestras que atestiguan la artesanía ancestral y el espíritu vanguardista de la compañía.

Ampliando los límites de lo posible y construyendo puentes entre diferentes universos creativos, Audemars Piguet ha podido explorar nuevos horizontes y sigue inspirando a toda la comunidad relojera.