
El Museo Kaluz abrió sus puertas para celebrar Serpenti Infinito. Bvlgari, la legendaria casa romana de alta joyería rindió homenaje al arte, la metamorfosis y la belleza eterna a través de su emblemático símbolo: Serpenti.
Ubicado en el centro de la ciudad, el Museo Kaluz, un referente cultural que resguarda y exhibe una de las colecciones de arte privado más relevantes de México, una ventana que dialoga entre el pasado y el presente.
Para dar inicio a la celebración, Ana Gabriela Fernández deleitó a los asistentes con un viaje sonoro cargado de sensibilidad, un preludio musical perfecto para la ocasión. La virtuosa pianista tuvo el honor de amenizar el cóctel de bienvenida.
Video Recomendado

En representación de Elodie Thieller, Presidente de Bvlgari Latinoamérica y el Caribe, Geovane Nieto, director de Marketing y Comunicación, ofreció un discurso de bienvenida en el evento Serpenti Infinito. Hablando de la profunda conexión entre la emblemática colección Serpenti y el universo del arte, destacando a su vez la relevancia estratégica de México para Bvlgari. Geovane, enfatizó cómo la rica herencia cultural y el espíritu vibrante de México se entrelazan de manera intrínseca con la visión creativa y el legado de innovación que caracterizan a la maison italiana.
La noche se engalanó con la presencia de insignes personalidades, entre ellas, los embajadores de la maison, Alejandro Speitzer y Renata Notni, así como célebres figuras del mundo del espectáculo como Jacky Bracamontes, Cecilia Suárez, Fernanda Castillo, Diego Klein, Pierre Louise y Andrés Baida, quienes se unieron a este tributo al arte y la alta joyería. El toque de distinción internacional lo aportó Samuel López, el aclamado bailarín español cuya conexión visceral con la danza y la metamorfosis artística encontró eco en la esencia de Serpenti.

A modo de preludio a la exhibición Eufloria, los asistentes tuvieron el privilegio de volver a disfrutar “A través de las Formas”, la aclamada obra concebida en 2023 por la artista plástica mexicana Eva Vale, en conmemoración del 75º aniversario de la emblemática colección Serpenti.
Eufloria: Esplendor floral en la Colección Kaluz
Un encuentro donde la sofisticación, la cultura y el arte convergieron de manera magistral, Eufloria: Esplendor floral en la Colección Kaluz. La experiencia ofreció una sinergia única entre la riqueza pictórica de la colección del Museo Kaluz y la precisión escultórica de la alta joyería de Bvlgari.
El curador Daniel Lozano Maya, ofreció una relectura de la exposición Eufloria que subrayó el valor simbólico y la trascendencia de las obras presentadas. En su discurso, Lozano Maya estableció un paralelismo entre el legado artístico de las piezas pictóricas y la maestría creativa de Bvlgari, destacando cómo ambas expresiones comparten un mismo lenguaje de belleza, transformación e infinitud. Aunque la muestra es concebida como un homenaje a las flores, permitió una profunda reflexión sobre el papel del arte como espejo y metamorfosis de la realidad. Esta mirada reflexiva se articuló en torno a temas como la evolución de la belleza y la exploración de lo eterno en el arte.
Serpenti Infinito, uniendo la fuerza icónica y el símbolo del infinito, evoca ciclos perpetuos de creación y renovación. De igual modo, la voz incomparable de Fela Domínguez, acompañada por la orquesta sinfónica, sublimó la noche interpretando magistralmente éxitos contemporáneos.

La experiencia culinaria, en perfecta armonía con la solemnidad de la ocasión, se manifestó en una cena magistralmente concebida a tres manos: Gabriela Ruiz, Vicente Torres y Paulina Abascal. Insignes exponentes de la gastronomía mexicana orquestaron un menú donde la creatividad y la tradición se entrelazaron en una sinfonía de sabores inspirados en la mezcla de la cultura local y las formas sinuosas de Serpenti.
La Prima Ballerina mexicana Greta Elizondo culminó el evento con un sublime despliegue artístico, una interpretación que evocó la esencia y la sinuosa fluidez de la serpiente. Su magistral presentación, adornada con icónicas piezas de Yiruma y Vivaldi fue un viaje emocional a través de la gracia y la fuerza, un espectáculo que desafió los límites de la interpretación.

Handshake, célebre santuario de la mixología a nivel mundial rindió tributo a Bvlgari con la creación de un cóctel exclusivo, transformando el brindis final en una exquisita celebración para los sentidos. Inscrito como “Infinito”, y concebido en especial para esta velada, el cóctel fusionó la sutileza del Milky Oolong, la fuerza del tequila Volcán de mi Tierra Tahona y el embrujo de la tintura de Haba Tonka, ofreciendo una experiencia aromática, fresca; cuya receta fue destruida en una ceremonia para dejar este trago como testigo único de la noche y no ser repetido nunca más.
Esta celebración consolidó el vínculo de Bvlgari con el universo del arte, y reafirmó la importancia de asociarse con talentos que, a través de sus respectivas disciplinas, encarnan la evolución y la transformación: el alma misma de la serpiente Serpenti.