10 llamativos relojes azules, desde Rolex hasta Patek Philippe

La esfera azul es uno de los grandes clásicos del diseño relojero por su versatilidad y atractivo tradicional. Pero es la variedad de tonos provenientes de Suiza y otros lugares la que está impulsando la tendencia.

En los últimos meses, las marcas han experimentado con numerosos tonos de azul, incluyendo el popular azul hielo (Breitling, Tudor y Rolex han introducido esta variación).

Incluso existe una esfera impresa que imita un patrón de tweed azulado (Taos), y patrones guilloché o estampados que hacen que la superficie de las esferas brille como la luz de la luna sobre el agua. Tudor consideró que su versión era tan audaz que incluyó el reloj turquesa en su sitio web como “Relojes Atrevidos”.

Video Recomendado

La tendencia también está en auge en los relojes vintage, lo que demuestra la firme conservación del valor de la esfera azul.

Sotheby’s, en su segunda colaboración con la agencia creativa y editora de revistas Heist Out , ha programado una subasta de relojes inusuales en Ginebra este abril, llamada Área 51: Una Exposición Extraterrestre y Subasta en Vivo de Relojes de Pulsera Extraterrestres. Se incluyen dos diseños inusuales de mediados de siglo, uno de Patek Philippe y el otro de Gérald Genta, con esferas de ensueño en azul hielo.

El color suele lucir mejor junto a metales blancos. Los tonos fríos combinan a la perfección y, en joyería, el zafiro azul también suele combinarse con platino u oro blanco.

Las esferas de los relojes suelen seguir este mismo ejemplo; todos estos relojes con esfera azul están fabricados con metales blancos: acero, platino u oro blanco. Aquí tienes 10 opciones de esfera azul que van desde sutiles y sofisticadas hasta llamativas piezas de conversación.

Relojes azules

Parmigiani Tonda PF 36mm Automático Piedra Azul

Foto : Parmigiani

Este reloj de dos manecillas se caracteriza por su minimalismo, pero con muchos matices, con una esfera guilloché con efecto grano de cebada y un bisel finamente moleteado. La esfera azul piedra se inspira en una paleta de colores creada por el arquitecto suizo-francés Charles-Édouard Jeanneret, conocido como Le Corbusier, con la intención de evocar serenidad. «Vivimos en un mundo donde la agresividad está en auge y creo que es necesario encontrar la paz en ciertos objetos que nos transmitan serenidad», declaró Guido Terreni, director ejecutivo de Parmigiani, a Robb Report en una reciente visita privada. La caja de 36 mm es de acero con bisel de platino.

Krayon Anyday

Foto : Krayon

La ventana de fecha azul claro en la periferia de la esfera también indica los días de la semana, diferenciando entre los laborables (en azul marino) y los fines de semana (en un tono más claro). Es el primer reloj mecánico que abarca un mes entero de un vistazo. La esfera azul presenta un guilloché con el característico patrón Y de Krayon, y la caja de 39 mm es de oro blanco de 18 quilates. Incluye una correa de piel de becerro con veteado azul a juego. Esta belleza se vende por 88.000 CHF (unos 100.000 dólares).

Rolex Perpetual 1908

Foto : Rolex

relojes azul

Las esferas azul hielo, que Rolex utiliza exclusivamente en sus relojes de platino, siguen siendo la referencia en esta categoría, lo que significa que se trata de un reloj especial, probablemente solo disponible con lista de espera. De estos, el 1908 de platino es el ejemplo supremo. El patrón guilloché de grano de arroz en espiral realza el color azul hielo. Está enmarcado por un patrón guilloché fileteado engarzado en el realce, y el bisel presenta un discreto estriado solo en el borde inferior. La caja, de 39 mm, es portátil, pero tiene el peso del platino.

Breitling Navitimer B19 Cronógrafo perpetuo

Foto : Breitling

relojes azul

El primer movimiento de calendario perpetuo de Breitling se lanzó el año pasado en tres ediciones limitadas del 140.º aniversario: versiones en oro de 18 quilates del Superocean, el Navitimer y el Chronomat. Ahora, el movimiento debuta en la colección regular en un Navitimer de acero con bisel de platino y esfera azul hielo. El calibre B19 cuenta con certificación COSC, una reserva de marcha de 96 horas y una caja de 43 mm. Su precio es de 29.000 dólares con correa de piel de aligátor y 29.500 dólares con brazalete.

Patek Philippe Ref. 4117/1G

Foto : Sotheby’s

relojes azul

Este excepcional reloj de pulsera Patek Philippe forma parte de la subasta de Sotheby’s en Ginebra, el 3 de abril, titulada Área 51: Exposición Extraterrestre y Subasta en Vivo de Relojes de Pulsera Extraterrestres. Fabricado alrededor de 1973, fue comercializado por Asprey. La esfera es una rareza distintiva: está hecha de alas preservadas de la mariposa Morpho Menelaus, algo que no se ve a diario. Aunque parezca increíble, Patek fabricó varios de estos, pero Sotheby’s afirma que han pasado 20 años desde su última subasta. Su precio estimado es de entre 50.000 y 100.000 CHF (aproximadamente entre 56.000 y 113.000 dólares).

Savile Row de Taos

Foto : Taos

relojes azul

Esta esfera parece hecha con hilos reales o marquetería de tela, pero es un efecto visual logrado mediante 20 capas de esmalte y pintura en miniatura sobre una superficie de oro grabado. Se inspira en el espíritu de la sastrería a medida, y en particular en los tejidos de tartán. Taos es una nueva marca dedicada a los oficios artísticos, cofundada por el relojero ginebrino Olivier Gaud y el Atelier Olivier Vaucher en Ginebra. Es una pieza única, en oro blanco de 18 quilates, con un precio en francos suizos de 140.000 CHF (unos 159.000 dólares).

Gérald Genta referencia G.4036

Fotografía : Gérald Genta

relojes azul

Este reloj con repetición de minutos de platino y diamantes, diseñado por Gérald Genta, destaca incluso entre las piezas de Genta. Es un reloj único, procedente de la subasta Area 51 de Sotheby’s en Ginebra el 3 de abril. Incluye repetición de minutos y calendario perpetuo con indicador de año bisiesto, además de un indicador de fase lunar rodeado de diamantes. La esfera azul hielo está teñida de nácar y el bisel está engastado con diamantes baguette. Su precio estimado es de 100.000 a 200.000 CHF (aproximadamente entre 113.000 y 226.000 dólares).

Angelus Flying Tourbillon Titanio

Foto : Ángelus

Incluso sin los puentes, el realce y el pequeño segundero azulados, este reloj Angelus con tourbillon volante de edición limitada sería un reloj impactante. Desde los números luminiscentes que sobresalen del borde del realce y la compleja caja de carbono/titanio de 42,5 mm hasta el movimiento de cuerda manual de barrilete grande, con la esfera expuesta, se trata de la relojería contemporánea en su máxima expresión. Su precio en francos suizos es de 47.000 CHF (unos 53.000 dólares) para el brazalete de titanio y 45.000 CHF (unos 51.000 dólares) para la correa de piel de aligátor.

Grand Seiko Shūbun SBGH353

Foto : Grand Seiko

relojes azul

La estrategia de Grand Seiko de vincular sus diseños con las interpretaciones culturales de Japón sobre las estaciones y los paisajes del país ha sido un mensaje convincente, rivalizando con la tradición suiza de los agricultores del Jura que fabricaban relojes durante los largos inviernos. El SBGH353 rinde homenaje al Shūbun, el equinoccio de otoño del antiguo calendario japonés, con una esfera azul intenso que refleja la serena belleza de los cielos nocturnos despejados iluminados por la luna y las estrellas. El brazalete y la caja de 40 mm están fabricados en acero inoxidable Ever-Brilliant superresistente.

Tudor Black Bay Chrono Flamingo Blue

Fotografía : Tudor

Tudor evoca el ambiente tropical de South Beach con esta nueva versión de la versión rosa del reloj deportivo Black Bay del año pasado . Además de su vibrante color, el reloj es un clásico Black Bay, con dos subesferas, ventana de fecha a las 6 y las características manecillas con forma de copo de nieve. El brazalete de cinco eslabones cuenta con un cierre de ajuste T-Fit. Incorpora un movimiento con certificación COSC, el calibre MT5813.

Publicado por Carol Besler en Robb Report EE.UU.