
En un mundo donde el lujo automotriz ya no se mide solo por el brillo del cromo o el rugido del motor, Mercedes-Benz se adelanta al futuro con una propuesta que pone al cliente en el centro de todo. Su nueva campaña, Because It’s Mercedes-Benz, no solo redefine el concepto: lo amplía hacia una experiencia multisensorial, emocional y profundamente personalizada. Hoy, el verdadero lujo no es solo tener un auto, sino tener tu auto. Y eso, la marca alemana lo entiende muy bien.
“Incluso más allá del vehículo. Para nosotros, no se trata solo de tener el automóvil, es toda la experiencia del cliente de principio a fin. Comienza básicamente cuando entras al sitio web de Mercedes-Benz y buscas un auto o cuando vas a una concesionaria y lo revisas en persona. Luego lo seleccionas, lo compras, lo recibes, manejas, accedes al servicio postventa y finalmente lo cambias por otro Mercedes. Básicamente, toda esa cadena forma parte de la experiencia del cliente, y tratamos de que sea la mejor posible”, dijo en entrevista el CEO de la marca para México y Latinoamérica, Stefan Albrecht.

Platicó sobre los ajustes que están haciendo para mejorar todavía más esa experiencia y por ejemplo, poder garantizar al cliente un precio único sin importar si se compra el vehículo en Tijuana o en Mérida, así como llegar a ofrecerle todo el portafolio de modelos, independientemente de si están disponibles en la concecionaria que visita.
Video Recomendado
Un Mercedes-Benz tan único como su dueño
Por otro lado, el directivo destacó las amplias posibilidades de personalización que tienen hoy en día los clientes para llevarse no solamente un Mercedes, ya de por sí exclusivo, sino su Mercedes, verdaderamente único.
“Hoy la marca se adapta a tu estilo, como fabricante, y permite que los clientes básicamente personalicen sus autos en términos de colores, componentes, tapicería, costuras…, puedes poner tu sello individual, crear tu propia marca. Esto representa la máxima individualización para el cliente.”
A través del programa MANUFAKTUR, Mercedes-Benz lleva la idea del lujo a niveles artesanales. Colores exclusivos, tapicerías inusuales, acabados a la medida y detalles que reflejan el estilo personal de cada conductor hacen que cada unidad se convierta en una pieza única. Aquí no se trata de elegir un modelo, sino de co-crear una obra de ingeniería y diseño que hable de cada propietario.
Y lo mejor: esta personalización no es un lujo reservado solo para sus vehículos más icónicos como el Mercedes-Maybach EQS 680 4MATIC SUV —una joya eléctrica que fusiona artesanía con vanguardia—, sino que se extiende a modelos clave del portafolio como el GLC 200 o el GLE 400 e 4MATIC, todos con visión híbrida y una clara orientación hacia el futuro sustentable.

“Nuestra participación dentro del segmento premium es muy alta; de hecho, en México se encuentra entre las más altas del mundo. Es más alta que en la mayoría de los otros países. Y esto demuestra que el cliente mexicano elige Mercedes buscando lujo. No opta tanto por los modelos de entrada, se enfoca en los autos de alta gama, que ofrecen las mejores tecnologías, el mayor nivel de lujo, y también una experiencia y un servicio superiores”, puntualizó Stefan Albrecht
Tecnología hecha para sentir y conectar
El CEO de Mercedes-Benz para México y Latinoamérica destacó, igualmente, cómo la marca que inventó el primer automóvil del mundo ha logrado no sólo seguir evolucionando, sino mantenerse pionera, innovando con distintas tecnologías que marcan el rumbo de la industria.
“En Mercedes-Benz siempre hemos tenido que estar a la vanguardia en tecnología y lujo. Fuimos pioneros en la aplicación del airbag y el sistema de frenos antibloqueo (ABS) y seguimos incorporando nuevas tecnologías.”
“Como ejemplo, tenemos una nueva generación de componentes que se estrenarán en el CLA, con nuevos trenes motrices eléctricos: baterías de mayor densidad, menor peso, mayor autonomía y menor costo. También hemos desarrollado nuestro propio sistema operativo, el primero hecho internamente, que controla todo el vehículo: desde el entretenimiento hasta todos los sensores que mantienen la conducción segura.”
“Además, fuimos los primeros en inventar el sistema avanzado de asistencia al conductor de nivel 3. Ahora incluso tenemos nivel 4. Pero ya con un Mercedes-Benz Clase S puedes conducir por carretera, quitar las manos del volante y es totalmente seguro.”

“Nos distinguimos, también, por ofrecer los mejores materiales. Si te subes a un Mercedes, notarás la diferencia. Nuestros materiales tienen mayor durabilidad. Ahora estamos trabajando en un tipo de cuero ecológico, fabricado a partir del reciclaje de caucho de neumáticos y fibras naturales, el cual, además de ser sostenible, ofrecerá una experiencia visual y táctil idéntica al cuero real, pero con mayor resistencia: lo llamamos cuero 3D.”
El futuro eléctrico
En esta misma línea de sustentabilidaad, Mercedes-Benz no se conforma con liderar: quiere transformar. Y lo hace con una visión clara, alineada con los principios del Pacto Mundial de la ONU que lo llevan a disponer de una creciente oferta de modelos eléctricos e híbridos que equilibran responsabilidad y placer de conducción.

“Nuestra estrategia principal de electrificación es básicamente la misma en todo el mundo. No distinguimos entre México, Europa o Estados Unidos. En principio, es igual. Lo que queremos es ofrecer todas las opciones que el cliente está buscando: ya sea un automóvil con motor de combustión, un híbrido o un eléctrico. Por eso, ahora y en las futuras generaciones, en cada segmento vamos a incluir todos estos tipos de tecnologías.”
“Tenemos ocho modelos eléctricos en el mercado que ya hemos lanzado, y todos estarán disponibles también en México. Aunque actualmente, la proporción de autos eléctricos en México es mucho menor que en Europa, por ejemplo. En el país está entre el 2 y 3%, mientras que en Europa o en Estados Unidos ronda el 10 por ciento. Y esto se debe a varias razones. Pero aun así, queremos ofrecer al cliente la opción, para que tenga acceso total a la movilidad eléctrica.”
Más que autos: un estilo de vida
Mercedes-Benz México ha entendido que el lujo moderno no termina cuando se apaga el motor. Por eso, su estrategia se expande a terrenos como el arte, la moda, la gastronomía y el deporte.
Eventos como Zona Maco, colaboraciones con chefs como Enrique Olvera, experiencias exclusivas en la Fórmula 1 o la llegada de la Mercedes-Benz Art Collection al país, demuestran que la marca quiere acompañar al cliente en cada faceta de su vida. Porque si su estilo de vida es único, su experiencia automotriz también debería serlo.

Por todo esto, Because It’s Mercedes-Benz no es solo una campaña. Es una declaración de principios. Y tal vez, la mejor razón para elegir bien la marca de tu próximo auto.
“¿Por qué Mercedes-Benz? Pues precisamente por todo esto, por la combinación de estos factores en una sola marca, sumado a la experiencia del cliente”, concluyó Albrecht.