
Algunas historias no necesitan un guion; simplemente nacen para ser contadas. En el caso de Los Cabos, su paisaje de desierto, mar y montañas inspiró primero a Ripstein para filmar una de sus películas. Años después, este destino no solo sirvió como escenario para un documental sobre conservación marina, sino que también cautivó a un rey con su modelo de turismo sostenible y se convirtió en el telón de fondo de una épica historia de la antigua Grecia llevada al cine.
Si alguna vez has imaginado ser parte de una película, caminando entre paisajes que quitan el aliento, escuchando las olas romper contra las rocas mientras el sol desaparece en el horizonte, entonces ya has soñado con Los Cabos.
Muchas cosas hacen especial a este destino, pero su vínculo con la industria cinematográfica es incomparable.
Video Recomendado
Los Cabos, un set natural, un destino con alma
Desde sus inicios, Los Cabos ha sido un lugar donde lo extraordinario parece cotidiano. En 1976, cuando Cabo San Lucas era apenas un pequeño pueblo pesquero, el icónico Hotel Solmar se convirtió en el escenario de la película Foxtrot, dirigida por Arturo Ripstein.
Con estrellas como Peter O’Toole y Charlotte Rampling, esta producción no solo marcó un capítulo importante para el cine, sino también para el destino, que comenzaba a revelarse al mundo.

Por aquel entonces, el turismo en la región dependía casi exclusivamente de los entusiastas de la pesca deportiva y tenía un destino incierto. Sin embargo, el rodaje de Foxtrot trajo para Los Cabos la atención de visitantes que querían experimentar en persona ese paraíso que parecía sacado de un sueño.
Charlotte Rampling, quien se quedó meses en el hotel debido a un problema de salud, sin saberlo, dejó su huella en la historia de Solmar, ayudando a posicionarlo como un destino de lujo y hospitalidad genuina.
Solmar llevó la pesca sostenible a la pantalla grande
En 2012, el documental The Old Man and The Sea – The Expedition encontró en Los Cabos su escenario perfecto. Inspirado en la novela de Ernest Hemingway, este proyecto no solo mostró la belleza del destino, sino también la riqueza marina que don Luis Bulnes, fundador de Grupo Solmar, defendió con tanto compromiso.

Este documental fue apoyado por el propietario del resort, creando un nuevo vínculo de Solmar con el cine.
El documental, producido por Martin Falklind, resonó más allá de las fronteras, llegando incluso a Suecia, donde el Rey Carl XVI Gustav quedó cautivado por la historia de Los Cabos y su modelo de turismo sostenible.
En 2016, el monarca visitó el destino para disfrutar de la pesca deportiva, observar ballenas y hospedarse en Grand Solmar Land’s End para descubrir de cerca la conexión única entre el turismo de lujo y el respeto por la naturaleza que define a Los Cabos.
El paraíso mexicano que trajo a la vida a la antigua Troya
Entre 2003 y 2004, Los Cabos, Baja California Sur, se convirtió en el inesperado hogar de una de las producciones cinematográficas más ambiciosas de Hollywood: Troya, dirigida por Wolfgang Petersen y protagonizada por Brad Pitt.
La decisión de trasladar el rodaje desde Malta a México no solo se debió a las condiciones climáticas favorables, sino también a la sorprendente similitud entre las costas de Los Cabos y las de la antigua Grecia.
Jugaron un rol fundamental en el rodaje las dunas de Grand Solmar Pacific Dunes y playas icónicas como El Médano y Santa María sirvieron como telón de fondo para épicas batallas, mientras que las dunas cercanas al Faro Viejo se transformaron en el imponente escenario de la ciudad de Troya.
Donde las historias se viven
Es fácil entender por qué este destino se siente tan cinematográfico. Cada paisaje cuenta una historia, cada experiencia tiene el poder de transportarte a un mundo donde lo cotidiano se convierte en algo extraordinario.
Y, al final, no importa si llegaste inspirado por una película, un documental o simplemente el deseo de escapar; en Solmar descubres que el verdadero protagonista de esta historia eres tú.
Hospedarte en alguno de los seis hoteles que forman parte de Solmar Hotels & Resorts, ya sea en las icónicas piedras detrás del arco que forman parte de Grand Solmar Land’s End, los más bellos atardeceres del Océano Pacífico en Playa Grande o las habitaciones de Solmar que te muestran una estética que traslada a una obra de Wes Anderson.
Solmar no es solo un lugar para quedarse; es un lugar para conectar, soñar y crear recuerdos que duran para siempre. Es donde el pasado y el presente de Los Cabos se encuentran, donde la historia del cine se une a la hospitalidad moderna, y donde cada visitante tiene la oportunidad de vivir una historia digna de la gran pantalla.