
Elena Reygadas es una de las chefs mexicanas más afamadas por su cocina tradicional/contemporánea y estilo a la hora de preparar cualquier platillo. Entre sus restaurantes más aclamados de la CDMX, se encuentran el Rosetta y el Lardo, dos espacios culinarios, completamente diferentes -en cuanto a cocina y ambiente- pero absolutamente exquisitos.
Relacionada: Apple confirma: sí habrá iPhone X
Si estás harto de comer en los mismos lugares de siempre y quieres innovar, mientras conscientes tu paladar, aquí te dejamos cinco razones para que incluyas el Lardo entre tus restaurantes favoritos.

Siéntete como en casa
Video Recomendado
Gran ubicación y ambientación

Ideal para comer, desayunar o cenar
Está ubicado frente al andador de la calle de Mazatlán, en la colonia Condesa, un lugar tranquilo y concurrido por diferentes públicos. Relajado y casual, posee una extensa barra y una cocina abierta que cuenta con un horno de leña. Esta nueva tendencia que permite a los comensales ver lo que está en preparación, ha ganado popularidad los últimos años y hace sentir a los visitantes más como en casa.
Su propuesta gastronómica

Concepto de cocina abierta
Muy contemporánea, se centra en la calidad de los ingredientes a través de preparaciones sencillas y se definen a partir de los elementos de temporada. Todo lo que se sirva en la mesa posee la mayor frescura.
Relacionada: 5 innovadoras formas de saborear la nogada
Menú para todos

¡Buen provecho!
La propuesta de la carta está pensada para hacerlo en un estilo familiar y compartir los platillos al centro de la mesa. De esta forma, puedes comer de todo un poco y no quedarte con antojos ni hambre. Te recomendamos ordenar la tostadas de lardo y alcaparras, el pecorino sardo de oveja, la burrata y arándano, la pizza de calabaza y jamón San Daniele, la pizza de chorizo y burrata, la berenjena parmesana, los blinis de calabaza, comino y jocoque, el arroz negro con jengibre y calamares, la tablita de res con arúgula, tomate y parmesano y los tacos de lengua en salsa verde.
Para cerrar con broche de oro, no dejes de probar la espuma de crema catalana y cítricos, y el mil hojas de pastel de zanahoria y estragón.
Selección de bebidas
Es extensa, cuenta con una gran selección cuidada de vinos, cervezas y destilados. Nuestras recomendaciones, son:
Cervezas
- Vaquita Marina
- Sta. Tomasa, Milk Stout
- Julieta, blonde ale
Vinos blancos
- Albariño, D Fe nane 13%, 2013, Rías Baixas, España
- Roganto 12.9% 2014, Ensenada B.C, México
Vinos tintos
- Roganto 13.5%, 2013, Ensenada B.C, México
- Gómez Cruzado 14%, 2009, Rioja, España
- Les Deux Alboin, Ch. St. Cosme 14,5%, 2011, Ródano, Francia
- Fontodi, Chianti Classico 14%, 2008, Toscana, Italia
Vinos rosados
- Whispering Angel 13%, 2014, Provance, Francia
- Effe, La valentina 14.5% 2011, Abruzzo, Italia
Relacionada: Lleva la experiencia Millesime a donde tú quieras
La mente maestra que lo ha imaginado: Elena Reygadas

Sencilla y trabajadora son dos valores que la definen
Elena Reygadas estudió letras inglesas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Más tarde, se mudó a Nueva York, donde comenzó una carrera en el French Culinary Institute de Manhattan. Al concluir, viajó a Londres, donde expandió y aterrizó sus conocimientos mientras trabajó con el afamado chef Giorgio Locatelli.
Cuando volvió a México abrió las puertas de su comedor Rosetta -2010- en la CDMX y, en 2015, inauguró su comedor contemporáneo: Lardo.
Ha sido galardonada en numerosas ocasiones por su talento e imaginación en la cocina, así como su exquisito sazón y dominio de los ingredientes más frescos.