Porque no solamente es bello, descubre lo que Veracruz ofrece muy cerca de la CDMX

Dicen por ahí que “sólo Veracruz es bello” y encima atribuyen dicha afirmación al Papa Juan Pablo II. No seremos nosotros quienes lo pongan en duda, pero sí quienes agreguen que no solamente es su belleza, sino su variedad, su cercanía y sobre todo su autenticidad, la que está haciendo que cada vez más gente piense en visitar esta entidad.

Fotos: Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz

Con siete regiones turísticas, seis Pueblos Mágicos, la selva y la playa más cercanas a la capital del país, una gastronomía tan interesante como deliciosa, una gran conectividad carretera y opciones cada vez más elevadas de hospedaje, Veracruz ha pasado a ser el cuarto estado más visitado del país, cuando antes se encontraba hasta el séptimo puesto de este ranking.

¿Por qué visitar Veracruz?

¿Qué tiene Veracruz que está cautivando a cada vez más viajeros, sobre todo, nacionales y específicamente de la megalópolis que constituye la CDMX y estados circundantes? El mismo secretario de Turismo y Cultural de la entidad, Iván Francisco Martínez Olvera, nos da la repuesta.

El funcionario destaca que Veracruz tiene una naturaleza que es un verdadero lujo para el país, además de una riqueza cultural invaluable. Y lo mejor de todo es que esta oferta turística de gran calidad la tiene muy cerca de la Ciudad de México y a un precio mucho más competitivo que otros destinos turísticos.

Video Recomendado

“Tenemos un turismo muy diversificado en Veracruz. Antes posicionábamos uno o dos destinos de playa y ahora posicionamos 20, con 129 playas activas e impulsamos, además, el turismo de negocios, el de romance, el religioso… Contamos con turismo de aventura, con bosque, con playa, con selva y todo muy cerca de la megalópolis. Estamos abordando todos los segmentos y los mercados de nuestros futuros visitantes para poder tener una oferta especializada y personalizada.”

Crecimiento acelerado

Martínes Olvera destacó, asimismo, que en los últimos seis meses, Veracruz experimentó un crecimiento significativo en comparación con el 2019, antes de la pandemia.

“Estamos duplicando prácticamente los índices de derrama económica y captación de turistas, ascendimos del lugar siete a nivel nacional al lugar número 4 en captación de turistas nacionales. Y en derrama económica si en el 2019 tuvimos alrededor de 9,000 millones de pesos, en el 2022 estamos contemplando cerrar con más de 18 mil millones.”

Los retos y la promoción a futuro

No obstante los buenos resultados, el secretario, con más de 30 años de experiencia en el sector, sabe que se puede hacer mucho más y hacia allá está apuntando sus esfuerzos, formando alianzas, de pronto, con su principal mercado, el de la Ciudad de México, donde, a través de un acuerdo de colaboración mutua, estará llevando a cabo diversas actividades de promoción.

La primera muestra de ello la acabamos de ver en el desfile de Día de Muertos, del que Veracruz formó parte trayendo a las catrinas monumentales que se elaboran en varias ciudades del estado.

“El objetivo es seguir creciendo, seguir impulsando la promoción turística del estado, no estancarnos. Queremos impulsar nuestra presencia en el mercado más grande de México con todas nuestras alternativas de turismo.”

“Si no has venido a Veracruz te estás perdiendo de visitar la selva más cercana y la playa más cercana a la Ciudad de México, una gastronomía impresionante, muestra de todo el mestizaje de nuestra cultura, experiencias de aventura, de romance. Un lugar muy tranquilo y seguro donde puedes disfrutar con tu familia de actividades culturales, Pueblos Mágicos y mucho más”, concluyó el funcionario.

Si quieres conocer más de los atractivos y oferta de este lugar, consulta el siguiente enlace.