
El Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, cuenta, entre su acervo, con una retrospectiva de más de 100 obras del maestro zacatecano que falleció a los 91 años.
Víctima de Covid-19, el reconocido artista perdió la vida en la madrugada de este 8 de junio, en su casa de la Ciudad de México, por ello, en Robb Report te invitamos a que conozcas más sobre su vida y obra, a través de un recorrido virtual por el museo zacatecano que lleva su nombre.
Y es que el Museo de Arte Abstracto se fundó como un reconocimiento a su trayectoria y aportación artística, en 1998 y ahora lo puedes visitar desde la comodidad de tu hogar.

Junto con su esposa Mercedes y con la colaboración de numerosos artistas, el mismo Felguérez, logró integrar aquí extraordinarias colecciones que muestran más de medio siglo de arte abstracto en México.
Video Recomendado
Quién fue Manuel Felguérez
Originario de Valparaíso, Zacatecas, Manuel Felguérez es considerado pionero del arte abstracto en el país.
Sus creaciones, que se exhiben de manera permanente en importantes recintos museísticos y culturales de México y otros países de Europa, Asia y América, además de múltiples colecciones privadas, abarcan no sólo pintura, sino también escultura y obra integrada a la arquitectura.

Desde niño, Felguérez demostró inclinación por las artes, pero fue hasta los 19 años, durante su primer viaje a Europa, cuando descubrió que era lo más importante en su mundo; fue entonces que decide iniciarse como escultor.
En 1958, tuvo su primera exhibición y luego participó en innumerables exposiciones individuales y colectivas, nacionales e internacionales.
Los premios
A lo largo de su trayectoria, Manuel Felguérez se hizo merecedor de diversos reconocimientos, entre los que destacan: el Segundo Premio de Pintura en la Primera Trienal de Nueva Delhi, India, (1968); la beca de la Fundación Guggenheim y el Gran Premio de Honor de la XIII Bienal de Sao Paulo, Brasil, (1975).
Asimismo, ganó el Premio Nacional de Artes de México (1988); el nombramiento como Creador Emérito por el Sistema Nacional de Creadores de Arte del CONACULTA (1993), La Encomienda de la Orden Isabel La Católica, del Gobierno Español (2006); el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México (2009) y la Medalla Bellas Artes (2015).
La Generación de la Ruptura
Manuel Felguérez fue uno de los últimos integrantes de la Generación de La Ruptura, movimiento artístico surgido en la segunda mitad del siglo XX, que se desligó de los postulados del muralismo.

Referente obligado
del arte abstracto mexicano y de la cultura nacional en general, falleció la
madrugada del 8 de junio del 2020, en su casa de la Ciudad de México, a los 91
años, víctima de Covid-19.
El Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez
El Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, el primero en su tipo en Latinoamérica, enfocado al arte abstracto, abrió sus puertas el 4 de septiembre de 1998.
Desde entonces, no ha dejado de recibir donaciones de obras de artistas nacionales y extranjeros, que lo han convertido en un referente obligado en el país.

La arquitectura original del edificio armoniza con los elementos y los materiales modernos y cada espacio resulta sorprendente.
El visitante puede conocer el desarrollo del arte abstracto mexicano y admirar las obras de más de 170 artistas que están representados, junto con un acervo de más de 800 piezas, entre pintura, escultura, grabado y objetos personales del maestro Manuel Felguérez.
Cómo visitarlo
Ante la imposibilidad de poder visitar en estos momentos el recinto ubicado en la Calle Colón s/n, esquina con Seminario, en Zacatecas, México, se puede dar un recorrido virtual por el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, para descubrir más sobre la ida y obra del maestro.

Solo tienes que ingresar a la página de Internet, a través de este enlace. En la sección de vistas 360, podrás disfrutar de la Sala Antológica Manuel Felguérez, así como de los Murales de Osaka y la conocida como Sala Mayor.