
Poco más de un siglo ha pasado desde el hundimiento de una leyenda del mundo náutico. En plena madrugada del 15 de abril el RMS Titanic sucumbía en medio del océano Atlántico, un suceso lleno de misticismo que hoy se recuerda con la exposición Titanic: The Reconstruction, una muestra que alberga piezas originales que sobrevivieron al hundimiento del trasatlántico más famoso del mundo.
Relacionada: Caballeros, ya es posible alquilar trajes de lujo hechos a la medida
Organizada por la Fundación Titanic en colaboración con el diario español El Comercio, se trata de un espacio repleto de objetos que cuentan historias. Pueden encontrarse placas de acero que formaron parte de la estructura del barco, documentos de sus pasajeros e incluso un vehículo hallado en las bodegas de la embarcación, un Brush Runabout del año 1909 que podía alcanzar una velocidad de 29 km/h.
Video Recomendado
Son más 200 piezas las que pueden apreciarse durante la exhibición: vestidos exclusivos pertenecientes a las elegantes damas a bordo, cientos de artilugios antiguos y también objetos conmovedores como el violín de uno de los músicos que conformaba la orquesta del Titanic.
Asimismo, se preparó durante un año una maqueta de la lujosa embarcación -12 metros de largo y con reproducciones exactas- y un cuadro realizado por Leonardo DiCaprio, el inolvidable protagonista de la cinta inspirada en el buque, nombrado ‘El Sueño del Titanic’.

Este es el auto encontrado en las bodegas del Titanic, es conocido por ser el primer vehículo conducido por una mujer en América. Foto: landahlauts.
Relacionada: Lamborghini le da la vuelta al mundo en sólo cuatro meses
Titanic: The Reconstruction ha desembarcado en ciudades de España como Coruña, Granada y, la última a finales de 2017, Santander. Aunque no se ha mencionado si tiene planes de navegar en Occidente, definitivamente es un imperdible si tienes planeadas unas vacaciones al viejo continente, sigue su rastro en el portal oficial de Fundación Titanic.