La FUJIFILM X-M5 es casi tan ligera como un smartphone, pero con capacidades parecidas a las de una cámara profesional

No voy a mentir: llevaba semanas esperando tener en mis manos la nueva FUJIFILM X-M5. La promesa era clara—una cámara compacta, ligera, con capacidades de video profesional y funciones pensadas para quienes vivimos entre aeropuertos, cafés con buena luz natural y feeds de Instagram que queremos cuidar como si fueran portafolios.

Y cuando finalmente la probé, entendí algo: esta cámara no solo cumple lo que promete, sino que redefine cómo debería sentirse una cámara hecha para creadores de contenido que se mueven constantemente.

Casi tan ligera como un smartphone

Primero lo evidente. La X-M5 pesa apenas 355 gramos, casi lo mismo que el iPhone 16 Pro Max, con una difefrencia menor a los 100 gramos, y eso sin tomar en cuenta fundas o baterías adicionales. La metí en la bolsa interior de una chamarra ligera y olvidé que la llevaba encima mientras caminaba por las calles del Centro Histórico.

Video Recomendado

Es pequeña, sí, pero se siente sólida, bien construida. El diseño mantiene la estética clásica de la Serie X, con diales físicos (¡gracias, Fujifilm!) que hacen que todo sea más intuitivo, incluso para quienes preferimos el control manual.

Ideal para el creador de contenido multitasking

La probé durante un día intenso: fotos de arquitectura por la mañana, clips para stories durante el almuerzo, y algo de street photography al atardecer.

El nuevo modo de Vídeo Corto fue un descubrimiento: graba en 9:16 directamente, sin necesidad de girar la cámara, y puedes elegir clips de 15, 30 o 60 segundos. Es perfecto para quien crea material de TikTok, Reels o Shorts y quiere hacerlo con un look mucho más cinematográfico.

Y hablando de look: los 20 modos de Simulación de Película siguen siendo uno de los secretos mejor guardados de Fujifilm. El modo REALA ACE fue mi favorito del día. Añade un contraste muy controlado con una saturación que hace que todo parezca una escena de película indie rodada con presupuesto serio.

FUJIFILM

La posibilidad de grabar en 6.2K a 30P me tomó por sorpresa. No esperaba ese nivel de resolución en un cuerpo tan pequeño. Y lo que realmente marcó la diferencia fue el audio.

Esta es la primera cámara de la Serie X que integra tres micrófonos con cuatro modos de captación, lo que hace que grabar entrevistas rápidas, sonidos ambientales o incluso voiceovers improvisados sea un verdadero placer.

Probé el modo “Front & Back Priority” mientras entrevistaba a un barista en la Roma y el resultado fue limpio, sin interferencias, como si tuviera un micrófono externo (pero sin cables ni configuraciones extras).

El enfoque automático con detección por IA se volvió mi cómplice durante todo el día. La cámara identificó rostros, bicicletas en movimiento y hasta una pareja bailando en la calle, todo sin que yo tuviera que ajustar el foco ni una sola vez. Esto se lo debemos al procesador X-Processor 5 y al sensor X-Trans CMOS 4 de 26.1 MP, una combinación que hace magia incluso con poca luz.

Precio disponibilidad

Si eres creador de contenido, fotógrafo viajero o simplemente alguien que quiere más que lo que ofrece un smartphone pero sin complicarse con equipos enormes, la FUJIFILM X-M5 es, probablemente, la cámara que estabas esperando.

Su precio de $21,499 MXN no la hace una inversión menor, pero sí una accesible considerando todo lo que incluye y la calidad que ofrece.

Disponible ya en las FUJIFILM House of Photography de Masaryk y Santa Fe, en línea o en tiendas departamentales, esta cámara no solo llegó a México, sino que llegó para quedarse en mi mochila.