
Hay una nueva parada en el circuito de turismo de lujo: República Dominicana. Este país hermoso y cálido, toma sus deliciosas playas vírgenes y resorts exclusivos, para convertirse en el santuario caribeño que no puedes pasar desapercibido este verano. La oferta turística excepcional en constante expansión, ha hecho de este paraíso, el epicentro de la sofisticación en la zona del Caribe.
La nueva era del lujo caribeño
República Dominicana se posiciona como el escenario epicúreo por excelencia gracias a su enorme oferta turística del más alto nivel en el sector que prometen experiencias con un carácter único e irrepetible. Así, este enclave de ensueño se ha diferenciado del turismo masivo debido a un liderazgo idealista y un desarrollo sostenible que lo ha llevado a tener a un crecimiento sin precedentes.
Del mismo modo, el constante aumento de inversiones en nuevas propiedades privilegiadas ha llevado a sus aguas cristalinas y cultura enriquecedora a conseguir un nuevo estándar en el turismo, así como el reconocimiento como destino líder en el Caribe.
Detrás de este extraordinario ascenso de República Dominicana, está la estrategia de David Collado, una figura clave cuya influencia, conocimiento y estrategia ha trascendido su rol como Ministro de Turismo. Su historial como empresario, marcado por la promoción del emprendimiento en vista de un desarrollo permanente, ha sido clave en la estrategia para transformar el panorama turístico del país.
Video Recomendado
Así, bajo su guía, la República Dominicana rompió sus propios récords con más de 11 millones de visitantes internacionales en el 2024. Además de una gestión eficiente, esta cifra también demuestra que este destino es capaz de anticipar las tendencias globales de turismo de alta gama, proyectando un futuro prometedor para la isla como un referente para los viajeros premium.
Un paraje de horizontes infinitos
Más allá del eje tradicional Punta Cana-La Romana, la República Dominicana se expande con una sofisticación descentralizada hacia zonas como Miches, Samaná, Santiago y Punta Bergantín, los cuales florecen con experiencias exclusivas y escenarios aún por explorar.
Asimismo, la inyección de inversión ha convertido al país en un núcleo de hospitalidad del más alto nivel, ofreciendo condiciones óptimas para el desarrollo de proyectos turísticos y de bienes raíces. El impulso es palpable: más de 80 firmas dominicanas del sector participaron en el Tradeshow de Miami 2025, consolidando alianzas globales e impulsando nuevos desarrollos. Entre ellos se encuentran:
- Four Seasons y Zemí Miches, que perfilan a Miches como enclave de la opulencia sostenible.
- En Punta Cana, ZEL by Meliá, W y Rosewood lideran una nueva ola de sofisticación.
- Samaná se proyecta como destino eco-chic con propuestas como Cayo Levantado Resort, y próximamente, Ritz-Carlton y St. Regis.
- Río San Juan es la joya escondido para los que buscan privacidad rodeada de naturaleza. Se encuentran los prestigiosos resorts como Amanera y propiedades de la cadena ÀNI.
- Y en La Romana, el icónico Casa de Campo reafirma su estatus con lujo integral y campos de golf imperdibles como el emblemático Teeth of the Dog.
Este panorama confirma que la República Dominicana es mucho más que un lugar a visitar: es un vistazo del turismo del futuro
Hecho a la medida
Con una oferta única de belleza natural, así como experiencias culturales de alta gama, la isla caribeña se posiciona como un paraíso emergente que resuena a una audiencia bon vivant. En un paraje de abundancia y sofisticación, este país tiene propiedades y sitios icónicos que lo hacen ser lo que es. Por ejemplo, Punta Cana y Cap Cana donde destacan hoteles como The St. Regis Cap Cana Resort, y Tortuga Bay, diseñado por Oscar de la Renta, y el concepto innovador de ZEL by Meliá en colaboración con Rafael Nadal, resaltando la importancia del diseño y la arquitectura. Igualmente, no puedes dejar de lado las próximas aperturas de Rosewood y W Punta Cana.
En un oasis donde el confort se encuentra con el arte, naturaleza, y suntuosidad. Dominicana lo tiene todo: desde opciones enfocadas en wellness con spas y tratamientos de la más alta calidad, campos de golf para practicar el swing perfecto, navegación privada y hasta viajes en helicóptero en ecosistemas naturales. Sin embargo, la cereza del pastel es, sin duda, la gastronomía que se vive en cada bocado. Las experiencias culinarias ofrecidas en los resorts, recogen los mejores ingredientes de la cocina local de República Dominicana y los combinan con técnicas sofisticadas e internacionales.
Un paraíso sostenible
Si hay un lugar donde el lujo sostenible y el turismo sean inseparables, es aquí. En la zona de Miches, encontrarás actividades exclusivas con un enfoque en la conciencia ambiental. Igualmente, más allá del sol y la playa, el ecoturismo y turismo de aventura en Samaná, Jarabacoa y Puerto Plata es perfecto para un plan para los que buscan momentos llenos de adrenalina. Por su parte, Santo Domingo y Santiago son ideales para unas vacaciones familiares llenas de aprendizajes gracias a su tierra plagada de cultura e historia
Con un enfoque especial en el diseño, la exclusividad y la sostenibilidad, la República Dominicana está redefiniendo el concepto de lujo tropical. Aquí, la aventura se encuentra con la sofisticación en un manantial de riqueza natural y cultural que se convertirá en tu próximo rincón de paz. Es momento de descubrir este paraíso caribeño donde cada momento deja huella en el alma.