¿Quiénes fueron los directores creativos de Chanel antes de Virginie Viard?

Gabrielle Chanel fue una mujer vanguardista, una pionera cuyo estilo de vida y facetas definieron los valores de la Maison que fundó y hasta el día hoy sigue siendo un ejemplo de elegancia para todas las mujeres.

Fue en 1920 cuando Coco, como se hacía llamar, abrió una sombrerería en la rue Cambon llamada Chanel Modes, sitio al que acudían actrices francesas que le ayudaron a construir su reputación.

Chanel
“QUE MI LEYENDA SIGA SU CAMINO. LE DESEO UNA BUENA Y LARGA VIDA”.  Paul Morand, The Allure of Chanel © 1976

Dos años más tarde Gabrielle abrió la primera boutique en Deauville y un años después comenzó a vender ropa deportiva de punto, material que solo se usaba para la ropa interior masculina y que le valió ser considerada como una mujer revolucionaria que cambiaba la forma en la que las mujeres se relacionaban con su cuerpo.

Video Recomendado

El éxito fue inmediato y a tal nivel que consiguió abrir más boutiques e incluso lanzar el primer perfume CHANEL N°5 que hasta el día de hoy continúa siendo un icono, todo gracias a la visión de Coco Chanel.

Primera representación conocida del perfume CHANEL N°5 por el famoso dibujante de bocetos de la época, Sem, 1921. (Fotografía: Chanel)

En 1971 Mademoiselle Chanel falleció en el Hôtel Ritz de París, presentando una colección póstuma que enmarca la línea de diseño que tomaría la Maison en sus siguientes presentaciones.

Y a partir de aquí es donde comienza la historia de los directores creativos, que, sorprendentemente, solo han sido dos desde el fallecimiento de Coco Chanel. Una casa de moda de lujo, de 114 años de antigüedad, que ha desafiado anteriormente el carrusel de directores creativos que ocupan puestos breves en otras Maisons.

Karl Lagerfeld

Chanel
Karl Lagerfeld por Helmut Newton, 1983 (Fotografía: Chanel)

En 1983 el ‘Kaiser de la moda’, Karl Lagerfeld, es nombrado director artístico de Chanel, dándole nueva vida a las colecciones Croisière, e introduciendo los Métiers d’Art y las precolecciones, devolviendo su esplendor a la Alta Costura y creando la colección de Prêt-à-Porter de la Maison tal y como la conocemos hoy en día.

Lagerfeld nació en Hamburgo el 10 de septiembre de 1933 y fue considerado como uno de los diseñadores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Su historia en la moda comenzó en 1955 cuando recibió un puesto en Pierre Balmain tras haber ganado un concurso de diseño de abrigos en donde también conoció a Yves Saint Lauren.

Autorretrato de Karl Lagerfeld, 2018 (Fotografía: Chanel)

Karl Lagerfel continuó con la senda transitada por Coco Chanel en pro de la liberación de la mujer, reivindicando algunas prendas y creando una mezcla entre el estilo hiperfemenino y tomboy, claro, siempre adaptando los códigos de diseño de Chanel a los nuevos tiempos.

El diseñador siempre supo atreverse y mirar hacia adelante, no solo con sus colecciones, también con los escenarios en donde las presentaba, yendo de un supermercado, a un casino o un aeropuerto.

Lagerfeld supo reinventar a Chanel y al mismo tiempo crear una imagen propia que fuera reconocida al instante. El diseñador falleció en Francia el 19 de febrero de 2019.

Virginie Viard

Chanel
Retrato de Virginie Viard por Leïla Smara (Fotografía: Chanel)

En el mismo año Virginie Viard fue designada directora artística de las colecciones de moda de Chanel. Viard, en consonancia con Gabrielle Chanel y Karl Lagerfeld, reinterpretó, colección tras colección, un estilo en el que el refinamiento se halla en la sencillez y la excelencia en los detalles.

Viard nació en Lyon, Francia, en mayo de 1962 y aun recuerda su primer desfile de la Maison, un espectáculo de alta costura de Karl Lagerfeld presentado a finales de los 80s.

Cuando comenzó su carrera en la moda en 1987, la diseñadora trabajó de la mano de Lagerfeld durante mucho tiempo. El ‘Kaiser’ actuó como mentor y amigo de la francesa, con quien comenzó como directora del estudio de Chanel, lo siguió a Chloé en 1992 antes de regresar a Chanel en 1997 como coordinador de alta costura.

Durante estos 5 años en los que Viard estuvo al frente de la casa de moda, la diseñadora se basó también en los archivos de la Maison, sin embargo, intuyó nuevas tendencias, fusionó la comodidad casual con la elegancia parisina, le dio un aire desenfadado al tweed y trabajó con una paleta de colores más amplia que su predecesor, sin restar protagonismo al típico blanco y negro, dio un lugar importante a los accesorios y a las apuestas más juveniles en las que incluyó capuchas, tops, sudaderas y versiones renovadas de los clásicos.

Ahora todos los ojos están puestos en quien será el nuevo sucesor de la casa de moda y nombres como Pierpaolo Piccioli, exdirector creativo de Valentino; Hedi Slimane, en este momento al frente de Celine, y Sarah Burton, que abandonó la dirección creativa de Alexander McQueen, podrían ocupar el puesto.