![El bailarín más importante de México nos trae el espectáculo de ballet más grande del mundo El bailarín más importante de México nos trae el espectáculo de ballet más grande del mundo](https://i0.wp.com/robbreport.mx/wp-content/uploads/2024/08/issac-hernandez-porsche4.webp?fit=1062%2C793&ssl=1)
Sus organizadores lo presentan como el espectáculo de ballet más grande del mundo, y para defender su punto cuentan con una exitosa historia de 10 ediciones reuniendo a las figuras más destacadas en la danza internacional, así como las obras coreográficas más relevantes del mundo, exhibiendo ballet clásico, contemporáneo, urbano, tap, jazz, popping, música en vivo, entre otros. Hablamos de Despertares que llega a la Ciudad de México bajo la dirección artística del más importante bailarín mexicano, Isaac Hernández Fernández, y la producción de Soul Arts Productions.
Despertares, décima edición
Tras una pausa en 2023, Despertares e Isaac Hernández vuelven a la capital mexicana para presentarse el sábado 23 de agosto en el Auditorio Nacional.
La décima edición de Despertares con la participación de Citibanamex, contará con un elenco conformado por la compañía Ligthbalance, Alina Cojocaru, Alessandro Frola, Natalia Osipova, Catherine Hurling, Dores André, Tiler Peck, Esteban Hernández, Braylon Browler, James Streeter, Juliano Nunes, Katherine Barkman, Jason Kitterlberg, Roman Mejia, Germain Louvet, Kayla Mack, Max Cauthorn, Michelle Dorrance acompañada de músicos en vivo, Chey Jurado, Sae Eun Park, Emily Suzuki, la pianista Ana Fernández y Aszure Barton Artists.
Video Recomendado
Todos o casi todos, tuvieron un acercamiento con el público mexicano mediante una firma de autógrafos y convivencia a la que Robb Report asistió por invitación de Porsche México.
La primera edición de Despertares ocurrió en el año 2011 y desde entonces se ha llevado a cabo reuniendo a lo más destacado de la escena del ballet, con excepción de 2020 y 2023.
Esta gala es algo único en el mundo porque reúne un elenco estelar, obras coreográficas entrañables, músicos de primer nivel y un equipo de producción muy especial. Aún puedes intentar conseguir entradas en el siguente enlace.
Isaac Hernández
A los 8 años en una casa modesta de Guadalajara, Isaac Hernández soñó con ser el mejor bailarín de ballet del mundo. Lo que en ese momento no sabía era que no solo iba a hacer realidad ese sueño sino que también, en su destino estaba inspirar a miles de niños y niñas de todo, destaca Porsche que sumó al artista como embajador para su 75 aniversario.
![Isaac Hernández](https://i0.wp.com/robbreport.mx/wp-content/uploads/2024/08/issac-hernandez-porsche.webp?resize=600%2C447&ssl=1)
Hoy, Isaac se encuentra en la misión de multiplicar su sueño, buscarle otros matices, otras formas de expresión. Es un estudioso de la tecnología y la innovación aplicada al arte e impulsa a las industrias creativas de México para que también sean un canal para que el ballet se amplifique en las nuevas generaciones.
En este sentido, junto a su hermana Emilia creó Despertares, el espectáculo de ballet más grande del mundo. Un evento donde también se desarrolla Despertares Impulsa, una plataforma para que los jóvenes talentos mexicanos puedan acercarse a talleres, conferencias, clases magistrales, audiciones y becas de las instituciones de formación artística más prestigiosas.
Los reconocimientos hablan por sí mismos. Con más de 15 años de experiencia, Isaac ha sido parte de las mejores compañías de ballet en el mundo, entre las que se encuentran el Ballet de San Francisco, el Ballet Nacional de Holanda, el Ballet Nacional Inglés y la Ópera de París.
![Isaac Hernández](https://i0.wp.com/robbreport.mx/wp-content/uploads/2024/08/issac-hernandez-porsche1.webp?resize=600%2C450&ssl=1)
Además, ha sido actor, embajador de las artes y el turismo de México, e incluso recibió un importante reconocimiento por parte del presidente de esta nación, siendo el más joven en obtenerlo. Todo gracias a sus sueños.
Y es que para Isaac Hernández, el baile siempre fue parte de su ADN. Su padre, Héctor Hernández, quien también era bailarín, fue, junto a su esposa, quien le enseñó este arte y a sus 11 hermanos, a soñar sin límites. Así, desde los 8 años, él ya soñaba con bailar.
Para Ferdinand Porsche, por otro lado, los sueños siempre formaron parte de un ADN, mismo que se convertiría en el ADN de la marca. Es por eso que la marca consideró a Isaac como el representante perfecto de la celebración de 75 años de soñadores y sueños.