George Russell cambió su auto de F1 por otro Mercedes-Benz con más de 100 años
Fotografías: Mercedes-Benz

En el marco del Gran Premio de Inmola de este año, George Russell, piloto de la Escudería Mercedes-AMG Petronas de la Fórmula 1, nos recordó la grandeza de las carreras de los años 20 al conducir un auténtico Mercedes de 100 años a lo largo del pueblo medieval italiano de Brisighella para recibir el Trofeo Bandini.

El Trofeo Bandini corresponde al premio creado en 1962 en memoria del famoso piloto italiano Lorenzo Bandini, fallecido en 1967, cada año se entrega a una figura de la Fórmula 1 que es seleccionada por un comité especial y este año el elegido fue el británico de 26 años.

Para una premiación tan especial y clásica, Mercedes decidió poner en las manos de su piloto uno de los autos originales que participo en la carrera Targa Florio de 1924, ganada por la marca alemana.

Video Recomendado

“Ha sido increíble ponerse al volante de un Mercedes de 100 años. Es un automóvil que uno espera estar en un museo para que la gente lo admire, en lugar de que lo conduzcan. Por lo tanto, fue un verdadero honor que nos confiaran su primera exposición pública desde su restauración”

George Russell

El Mercedes de 100 años y George Russell

La presentación del Trofeo Bandini tiene lugar en Brisighella, un pueblo de la región de Emilia-Romaña del país, para llegar ahí Russell condujo este tesoro centenario de 2 litros desde la ciudad de Faenza hasta la ceremonia en la plaza del pueblo, celebrando el premio y conmemorando la victoria general y la victoria de Mercedes en la triple categoría en la Targa Florio 1924.

Pero para que esta máquina volviera a emocionar al público y aficionados del motor de la misma forma que lo hizo hace 100 años en aquella histórica carrera, el equipo del Centro Clásico Mercedes-Benz se dio a la gran tarea de restaurarlo, una decisión que Mercedes-Benz Heritage tomó en 2022, es decir, que hablamos de un trabajo de al menos dos años para devolver a su gloria a este tesoro.

El objetivo fue reconstruir uno de los coches de carreras Targa Florio original de 2 litros, que también fue el primer proyecto del entonces ingeniero jefe Ferdinand Porsche, de la colección de la firma de la forma más auténtica posible y respetando los altos estándares de una restauración de fábrica sin alterar prácticamente nada de la versión original que condujo Christian Lautensc en 1924 ya que el de Christian Werner que ganó la carrera en una distancia de 432 kilómetros en un tiempo de 6 horas, 32 minutos y 37,4 segundos se perdió.

Luego de sacarlo del Museo Mercedes-Benz, el equipo de restauración hizo un meticuloso análisis desde la pintura hasta el motor y la carrocería y una extensa investigación en los Archivos Clásicos de la marca, incluyendo los dibujos técnicos originales y las fotografías históricas.

GEORGE-RUSSELL-MERCEDES-Targa-Florio-
Fotografías: Mercedes-Benz

Posteriormente, los expertos del Centro Clásico de la firma llevaron a cabo la restauración y el resultado fue excepcional, el auto que condujo George Russell resalta por su pintura roja, elegida hace 100 años para disuadir a los aficionados locales de impedir su avance, así como su motor sobrealimenta que incluye trabajos de soldadura en la carcasa, reelaboración de los árboles de levas originales y restauración de uniones roscadas con roscas híbridas propias de la época.

“Fue un verdadero honor que nos confiaran su primera exposición pública desde su restauración. ¡La forma en que condujo fue excepcional! El ruido fue fantástico y el manejo en las curvas, considerando los neumáticos estrechos, fue muy impresionante”.

George Russell