Todo aquel con gusto por el estilo de vida refinado tiene una cita obligada el próximo 21, 22 y 23 de noviembre en Centro Citibanamex. El evento enfocado en alta gastronomía y diseño, Millesime GNP, regresa este año para ofrecer un espacio donde empresas, ejecutivos y amantes del lujo puedan gozar de distintos restaurantes, talleres y lounges.
Relacionadas: WAYA es la primer cuidad flotante del futuro, inspirada en la arquitectura maya
Como ya es característico de Millesime, el espacio se distinguirá por un diseño innovador. Para el concepto de esta edición, talentosos arquitectos y estudios de diseño interior se inspiraron en nuevas tendencias tecnológicas para otorgar al espacio una atmósfera única con elementos de ilusionismo óptico e incluso realidad virtual. Conócelos aquí:
Adán Cárabes
Video Recomendado
El arquitecto es un gran exponente de su disciplina. En 2010 se convirtió en el primer latinoamericano en trabajar con la firma de tapetes de lujo, The Rug Company y creó obras inspiradas en el Centenario de la Revolución Mexicana. También ha ganado el Ganó el PREMIO DE INTERIORISMO MEXICANO/ PRISMA 2014 como mejor diseño de Corporativo.
Mauricio Galeano (James & Mau)

Mauricio Galeano
Mauricio Galeano, siempre presente en cada edición del Millesime, sabe bien cómo plasmar el placer en sus diseños. Sus conceptos refrescantes y vibrantes otorgan a cualquier espacio de una identidad divertida y única. Para esta edición del Millesime, el estudio de Galano incorporará elementos técnicos con el gusto gastronómico para producir un ambiente estético y funcional.
Claudia García Oliveras (THE ROOM SERVICE)

Claudia Garcia Oliveras
Con más de 10 años de experiencia, el estudio boutique de la empresaria Claudia García Oliveras ha creado espacios expresivos y vanguardistas para marcas como Condé Nast, Louis Vuitton, Chanel y Tous. Entre sus proyectos más reconocidos se encuentra el diseño de restaurantes como Breakfast y Maison Artemisia. Durante el Millesime, podrás apreciar la influencia parisina y cultural de García por doquier.
Griselda Arteaga y Adolfo Lara (Dos Veintinueve)

Taller Dos Veintinueve
El duo de arquitectos originarios de Veracruz han consolidado un taller especializado tanto en proyectos arquitectónicos como mobiliarios. Las soluciones creativas, funcionales y emotivas inspiradas en la vida diaria son una de las principales características de sus obras. No dudes que durante para Millesime, Arteaga y Lara nos sorprendan con una experiencia inolvidable.
Lorena Vieyra (Vieyra Arquitectos)

Lorena Vieyra
Este taller formado por diez arquitectos es experto en iluminación, paisajismo, estructuras, instalaciones y curaduría de arte. Entre sus proyectos más destacados se encuentran remodelaciones residenciales y comerciales tanto en México como Estados Unidos. Puesto que Vieyra se caracteriza por su estilo refinado y adaptado a los estándares de calidad internacionales, puedes esperar mucho de su participación en el próximo Millesime.
Penélope de la Madrid (Ábaka Interiores)

Penélope de la Madrid
De la Madrid fundó su estudio en el 2004 como un “laboratorio creativo multidisciplinario”. Desde entonces, Ábaka Interiores ha diseñado espacios que rompen con modelos tradicionales y logran comunicar sensaciones humanas de manera personal. Este taller es conocido por crear atmósferas multisensoriales que envuelven todos los sentidos y transmiten ideas específicas.
Relacionadas: ¿Alta tecnología en diseño de interiores? Sí, y te va a encantar
Verónica González Zavala (VGZ Arquitectura y Diseño)

Verónica González Zavala
La ganadora del Henry Adams Award otorgado por el Illinois Institute of Technology, decidió fundar VGZ Arquitectura y Diseño en el 2003 para enfocarse en un diseño a partir del sitio. 15 años después, el proyecto de González se ha convertido en uno de los talleres más reconocidos de la capital mexicana. El interiorismo, el cuidado por el medio ambiente, el uso de luz natural y la inclusión de nuevas tecnologías son características que identifican su trabajo.