Arte, la nueva plusvalía en los desarrollos inmobiliarios de lujo

Todo empezó hace algunos años entre los espacios comerciales de la cosmopolita ciudad de Nueva York, donde poco a poco se fue incorporando el arte como un valor agregado en materia de diseño.

Una tendencia que se ha ido filtrando al terreno de los residenciales de lujo y denota un gusto más sofisticado por parte del desarrollador, quien apuesta al arte para encontrar un diferencial.

Relacionada: Conoce el auto que quiere hacerle la competencia al Tesla y conquistar a los millennials

arte1 200x300 - Arte, la nueva plusvalía en los desarrollos inmobiliarios de lujo

Escultura Minifoot

Video Recomendado

Así, en urbes como Miami y Chicago, además de la Gran Manzana, ya mencionada, los desarrolladores están colaborando con artistas, muralistas, curadores, museos e historiadores para promover las obras de nuevos talentos y las colecciones inéditas de personajes consagrados.

“Al crear servicios sofisticados como el programa de arte e incorporar una curadora al equipo desarrollador mejora la experiencia cultural para nuestros compradores. Por lo que seguramente es sólo cuestión de tiempo antes que otros desarrollos comiencen a adoptar esta tendencia para sus residentes”, dijo Shahab Karmely, Fundador y CEO de KAR Properties, desarrollo que le brindará a sus residentes de One River Point acceso a exposiciones exclusivas, servicios de curaduría, consultoría para coleccionar arte y acceso especial a los centros culturales de Miami.

De acuerdo con el especialista, con cada vez más compradores de lujo buscando ofertas culturales en sus comunidades, los curadores al interior de los desarrollos se convertirán en una tendencia destacada a nivel internacional.

“En los últimos años, los desarrollos han agregado una variedad de programas, servicios y amenidades para mejorar las experiencias de los residentes, como salas de conferencia, gimnasios sofisticados, servicios de bienestar y conserjería de 24 horas. Pero notamos la necesidad de ayudar a los compradores a través del arte y la cultura, lo que nos llevó a crear un puesto y programa específico”, mencionó Shahab Karmely.

arte22 300x186 - Arte, la nueva plusvalía en los desarrollos inmobiliarios de lujo

El arte ya no ocupa sólo el interior de las viviendas, sino todo el desarrollo.

Relacionada: ¿Te gusta el rediseño del Jetta clásico?

“Creemos que el programa despertará en el residente el deseo de comenzar su propia colección. Al proporcionar recursos confiables en la propiedad, esto resonará con todos nuestros residentes y aumentará el atractivo de la propiedad en general”, agregó.

Los servicios de arte que ofrece esta tendencia se centran, grosso modo, en desarrollar colecciones y enriquecer residencias con obras de arte que pueden ser de origen local e internacional.

También se llega a incluir un servicio de conserjería que equipa a los residentes con información y recursos sobre la administración de colecciones, la conservación de obras y hasta una guía de contactos de galerías y museos de todo el mundo.

Para Delilah Phelean, Directora de Arte de Property Markets Group (PMG), el arte es uno de los canales más universales que tenemos para expresarnos y siempre lo será. Es un idioma global apreciado por niños, jóvenes y adultos.

“El arte en todas sus formas, de una manera u otra, llega a la casa, pero, a través de nuestros servicios, podemos asegurar piezas especiales y de calidad”.

arte23 199x300 - Arte, la nueva plusvalía en los desarrollos inmobiliarios de lujo

Compradores reciben escultura de Xhixha con un servicio cada vez más personalizado.

Relacionada: No es un iceberg, es uno de los diamantes más grande del mundo

Explicó que en Muse Residences ofrecen la experiencia de obtener una pieza comisionada. Cada comprador tendrá la oportunidad de reunirse con el famoso escultor italiano Helidon Xhixha, quien, tras conversar a fondo con el residente y su familia, esculpirá una pieza singular para su nuevo hogar.

“El arte que seleccionamos abarca desde pinturas contemporáneas hasta esculturas abstractas. Cada uno en acorde con los espacios en los que se mostrarán para así transformar los espacios tradicionales en puntos focales icónicos”, remató.

De esta manera se está revolucionando a la industria inmobiliaria de lujo a través de una comunión con el arte y la cultura que sin duda marca una diferencia sustancial.