
¿Alguna vez te imaginaste ir en tu Peugeot manejando sobre el mar? Quizá este proyecto sea lo más parecido a esa fantasía.
Se trata de un concepto desarrollado en conjunto por la armadora francesa y Bénéteau, líder mundial en embarcaciones de recreo, que, por decirlo de alguna manera, mezcla el habitáculo de un automóvil con la cabina de una embarcación.
Relacionada: Éste es el superyate que te pondrá en contacto directo con el mar
Diseñado y realizado por el equipo de Peugeot Design Lab, bajo el nombre de Sea Drive Concept, este prototipo funcional conjuga el manejo intuitivo y natural del Peugeot i-Cockpit con la tecnología conectada, Ship Control, de Bénéteau, para ofrecer una nueva experiencia de navegación.
Video Recomendado
Y es que conducir un Peugeot siempre ha sido una experiencia especial. La marca ha puesto todo al servicio de mejorar la conducción.
Dentro de esta embarcación no fue la excepción y los componentes característicos de Peugeot i-Cockpit son visibles en el demostrador a primera vista:
- El volante compacto, inspirado directamente en los 4 millones de automóviles actualmente equipados con un i-Cockpit. Este volante de tamaño pequeño hace que el manejo sea fácil y ágil.
- Una gran pantalla táctil de 17 pulgadas que muestra la interfaz de Ship Control, para un acceso inmediato a las funciones más importantes del barco.
- Un panel plegable que muestra la información de navegación principal en la línea de visión del piloto.
- Conmutadores a ambos lados de la rueda que proporcionan acceso directo y ergonómico a las funciones principales de artesanías acuáticas en todo momento.

Una embarcación con el interior de un vehículo.
La experiencia de Peugeot, asimismo, se hace visible en la calidad de construcción y la elección de los materiales, que se basan en el nivel de acabado GT: cuero Nappa, pespuntes de cobre, acentos de cromo y satén, etcétera.
Por su parte, Bénéteau ha puesto en marcha un programa de investigación llamado Advanced Monitoring System (AMS), el cual permitirá centralizar todos los datos útiles para la navegación, la seguridad y el confort a bordo.
Relacionada: Bell Helicopter y su futurista taxi aéreo te recordará a Blade Runner
Este trabajo ha llevado a la creación de la tecnología Ship Control, en cuya interfaz se agrupa casi todo:
- Iluminación a bordo (distribución, intensidad)
- Control de aire acondicionado
- Navegación (velocidad, corriente, profundidad, ruta, dirección, posición)
- Comprobación del nivel de la batería
- Verificación del nivel de combustible
- Gestión eléctrica (AC / DC)
- Manejo de la bomba de sentina
- HiFi
- Motores (revoluciones, velocidad)
Sin duda alguna un proyecto que reúne lo mejor de dos mundos y acerca la pasión por conducir con la que se siente al navegar.