¿Sabías que el primer automóvil del mundo fue un Mercedes-Benz? Descubre cómo era y cuándo surgió

“Todo el vehículo es apenas más grande que un triciclo convencional y da una impresión muy agradable y elegante. No cabe duda de que este velocípedo motorizado pronto hará muchos amigos, ya que probablemente resultará extremadamente práctico para médicos, viajeros y deportistas”, esto se comentó en un medio local, el día que el Patent Motorwagen, considerado el primer automóvil del mundo, finalmente salió al público.

De eso hace ya 135 años y Mercedes-Benz sigue siendo pionera en muchos sentidos dentro de la industria automotriz, consolidada como la marca más deseada y la más vendida dentro del segmento de lujo. Pero, ¿cómo era el primer automóvil del mundo creado por la firma alemana?

La historia del primer automóvil del mundo

El primer automóvil del mundo fue diseñado por Carl Benz en 1885 y patentado al año siguiente, un 29 de enero, con el número 37435, concedido por la oficina de patentes imperial para un “vehículo con motor de gasolina”. Documento que hoy es como el acta de nacimiento del automóvil de motor moderno.

Video Recomendado

Construido en total secrecía, al principio, el vehículo únicamente salía a la carretera de noche, en el vecindario inmediato de la fábrica de su creador y poco a poco, con cautela, se fue extendiendo la longitud de las vueltas de prueba.

Fue un proyecto que tomó mucho tiempo y costó mucho dinero. Incluso Carl Benz llegó a preguntarse si el coche era adecuado para viajes largos. Era Bertha, su esposa, quien terminaba animándolo y convenciéndolo de no desistir.

Finalmente, el 3 de julio de 1886 es una fecha importante en la historia del automóvil, ya que fue el día en el que el Patent-Motorwagen, considerado el primer automóvil del mundo, completó su viaje inaugural en público en la Ringstraße de Mannheim.

Cómo era el Patent Motorwagen

El primer automóvil del mundo venía con motor de gasolina, encendido, refrigeración, transmisión, ruedas y frenos, el Cómo era el Patent Motorwagen ha sido el arquetipo de cada automóvil fabricado desde entonces.

Su corazón era un motor monocilíndrico de cuatro tiempos con una cilindrada de 0.954 litros. Este diseño ya incorporaba varias de las características clave que se encuentran en la mayoría de los motores de combustión interna actuales, incluido un cigüeñal con contrapesos, encendido eléctrico y refrigeración por agua.

Esta unidad desarrolló una potencia máxima de 0.55 kW a 400 / min. Para los estándares de entonces, este motor era positivamente liviano, con un peso cercano a los 100 kilogramos.

Otras características eran su cárter abierto, la válvula de deslizamiento de admisión controlada por una varilla excéntrica, la válvula de asiento de escape operada a través de un disco de leva, balancín y varilla de empuje, y el sistema de lubricación por goteo.

El primer automóvil del mundo tenía un gran volante montado horizontalmente en el chasis, porque se temía que el efecto giroscópico de una disposición vertical interfiriera con la dirección y la estabilidad del vehículo.

El bastidor del primer diseño del Patent Motorwagen fue moldeado y soldado a partir de tubos de acero. Dado que se trataba de un vehículo de tracción trasera, el sistema de dirección de barra de tiro convencional utilizado con los carruajes no era una opción.

Benz inicialmente optó por una rueda delantera de dirección única, creando así un vehículo de tres ruedas. La rueda delantera estaba montada en una horquilla no suspendida y se giraba con una palanca unida a una cremallera dentada.

Para 1893, Benz inventó la dirección de pivote del eje para dos ruedas delanteras direccionales, uno de los hitos más importantes en el diseño automotriz.

Mercedes-Benz

Hasta el día de hoy, Mercedes-Benz ha continuado con el legado de innovación, tecnología y pasión que se instaló hace 135 años al presentar el primer automóvil del mundo. Y más aún, actualmente se ha consolidado como la marca más deseada y la más vendida dentro del segmento de lujo.

Con una firme visión de futuro, Mercedes-Benz está dando el siguiente paso hacia la movilidad con huella de carbono neutral con su plan “Ambition 2039”. Durante el año pasado inauguró “Factory 56”, que encarna lo que será mañana la producción y establece, nuevamente, los estándares para la industria automotriz.

Continuando con ese mensaje de sustentabilidad, la marca presentó recientemente EQC, su primer modelo totalmente eléctrico y poco después, lanzó, también, EQA, que se posicionará como el modelo de entrada a la gama Mercedes-EQ.

Próximamente, la marca tendrá modelos eléctricos e híbridos en todos los segmentos. Con esto, Mercedes-Benz demuestra que lo que empezó como una idea, revolucionó al mundo y 135 años después, la historia apenas comienza.