Nissan lanza un prototipo de auto capaz de leer la mente del conductor

Nissan pisa a fondo el acelerador en la carrera por la autonomía de los coches y presenta, en el marco del Salón de Ginebra, su particular propuesta del futuro.

Se trata de un prototipo de vehículo capaz de conectarse directamente con la mente de su conductor para anticiparse a realizar lo que él esté pensando.

RelacionadaCinco vehículos eléctricos geniales presentados en el Auto Show de Ginebra

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sí, tal como se lee, la tecnología B2V (Brain to Vehicle) de Nissan permite leer las ondas cerebrales del conductor y anticiparse a sus movimientos e intenciones.

Video Recomendado

Un proyecto que la firma nipona ya venía gestando desde hace varios años y que al fin ha sido implementado en un modelo concreto: la Nissan IMx que fue presentada a finales del 2017 en Tokio.

A su corta edad, esta SUV se ha reinventado para dar paso a un concepto completamente nuevo y futurista que podría revolucionar por completo la experiencia de conducción.

Nissan IMx Kuro Concept es el nombre, nuevo y completo, de este proyecto autónomo y eléctrico que representa el porvenir de la estrategia Nissan Intelligent Mobility, que pretende cambiar preceptos como el tipo de energía utilizada en el automóvil o la relación entre el vehículo y el usuario, entre otras cosas.

La idea atrás de esto es reducir el tiempo de reacción ante una maniobra: por ejemplo, si el sistema detecta que la intención de pisar el acelerador o girar el volante, el coche lo hará instantáneamente por el conductor.

Y más allá todavía, se estima que el carro pueda poner la climatización a nuestro gusto, por ejemplo.

Es tal la confianza que existe en la automatización de este vehículo que incluso se puede prescindir del volante, reclinar los asientos y disfrutar del viaje, mientras el sistema de conducción ProPilot se encarga del resto.

Además, el Nissan IMx Kuro Concept será capaz de integrarse en la red eléctrica de la ciudad o del propio domicilio. Incluso quiere que el coche se cargue cuando la tarifa eléctrica sea más barata o que se pueda volcar energía de sus baterías a la red actuando como generador.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Relacionada: El hotel de Nissan en Japón las zapatillas se acomodan por sí solas

Ideas aún lejos de poder materializarse de forma generalizada, pero que ya dejan ver mucho de lo que vendrá.

Estéticamente, este auto tampoco se queda con nada que deber. Las líneas de su portentoso diseño evocan la evolución y el futuro sin duda alguna.

Mientras que su máquina cuenta con un tren propulsor que combina la potencia de dos motores con un alcance de 320 kW (435 CV) y un par máximo de 700 Nm.

Con unas baterías de gran capacidad, que aseguran una autonomía de hasta 600 kilómetros.

¿Cuándo este producto dejará de ser un prototipo para convertirse en una realidad? Eso no lo sabemos. Pero mientras, bien vale la pena deleitarse con lo que la imaginación nos muestre de lo que en el futuro representará el acto de manejar.

 

Nissan