
Porsche está decidido a protagonizar la carrera de los autos eléctricos. Hace no mucho presentó el Mission E sedán para competir contra el Modelo S de Tesla y recientemente lanzó, bajo los reflectores del Salón del Automóvil de Ginebra, un nuevo vehículo que viene a hacerle sombra al deslumbrante Model X de la empresa de Elon Musk.
Se trata del Mission E Cross Turismo, un estudio conceptual con propulsión eléctrica de lo que se conoce como Cross-Utility Vehicle (CUV).
Relacionada: Porsche a la conquista de los cielos, prepara autos voladores
Video Recomendado
El polifacético automóvil está dirigido a gente con un estilo de vida activo, a quienes les gusta pasar su tiempo de ocio viajando, practicando deporte o realizando otras actividades al aire libre.
Cuenta con tracción en las cuatro ruedas que le permite llegar sin problemas a cualquier terreno y la flexibilidad de su interior ofrece un espacio grande para el equipamiento deportivo.
No obstante, los puntos fuertes de este Cross Turismo de cuatro puertas son su diseño emocional con llamativos elementos todoterreno, así como la innovadora pantalla y su concepto de funcionamiento táctil, con control de seguimiento de la vista.
Diseño
Entre los elementos de diseño todoterreno destacan los robustos guardabarros y umbrales de puerta, el imponente aspecto del spoiler delantero y del faldón trasero y el incremento de altura libre al suelo.
Su silueta está marcada por una línea de techo deportiva que se estrecha hacia la parte posterior.
El aspecto dinámico de las ventanillas laterales es del típico estilo Porsche. Las anchas aletas y los laterales tridimensionales con salidas de aire detrás de las ruedas delanteras refuerzan el carácter deportivo crossover de este concept car, que mide 1.99 metros de ancho y 4.95 de longitud.
Unos llamativos faldones laterales con aspecto off-road y los rines de 20 pulgadas, que montan neumáticos 275/40 R 20, son otras de las características que definen al vehículo.
El gran techo panorámico de cristal va desde el parabrisas hasta el portón trasero y proporciona una impresión de amplitud generosa.
Recarga
La arquitectura de 800 voltios del vehículo garantiza que la batería de iones de litio pueda ser cargada en unos 15 minutos para conseguir una autonomía aproximada de 400 kilómetros (sobre la base del ciclo de homologación NEDC). Este auto laboratorio permite una recarga flexible, tanto cuando está en movimiento como estacionado, y es compatible con la red de carga rápida que está siendo montando en las carreteras europeas, gracias a la empresa conjunta IONITY. En el lugar de trabajo, el Mission E Cross Turismo puede ser cargado por medio de la tecnología de inducción y, en casa, utilizando un poste de carga o el sistema de gestión de energía del hogar de Porsche. Esta última opción puede combinarse con el propio sistema fotovoltaico de la casa para emplear la energía solar en la recarga.
Interior
El interior ofrece una reinterpretación de los clásicos elementos Porsche y los traslada a la era digital.
Presenta estructuras ligeras visibles; por ejemplo, el tablero y los asientos deportivos, así como los paneles de puerta, que tienen innovadores elementos en 3D con una superficie estructurada.
Las molduras anodizadas alrededor de las salidas de ventilación o los mandos de las ventanillas en color Azul Nórdico, entre otros componentes, proporcionan un contraste cromático al exclusivo concepto bitono del interior.
Uno de los puntos relevantes del Mission E Cross Turismo son las nuevas pantallas y el concepto de manejo. El funcionamiento intuitivo y la información como la que proporciona el head-up display, situado en un punto óptimo del campo de visión de la persona que va al volante, ayudan a no distraer al conductor.
Y gracias a las nuevas soluciones de conectividad, el vehículo también puede estar perfectamente integrado en un estilo de vida digital.
El enfoque de ‘habitáculo inteligente’ simplifica las operaciones. La configuración del vehículo, su climatización interior y la iluminación ambiental se ajustan automáticamente a los deseos de los ocupantes y a las diferentes situaciones de conducción.
Relacionada: Así revive Ford al Mustang más famoso de su historia

Salón del Automóvil de Ginebra 2018: Oliver Blume, Presidente del Consejo Directivo de Porsche AG, presentando el estudio conceptual Mission E Cross Turismo.
Potencia
Dos motores síncronos de imanes permanentes (PSM) consiguen una potencia conjunta superior a los 600 caballos (440 kW), que permiten que el Mission E Cross Turismo acelere de 0 a 100 km/h en menos de 3.5 segundos y alcance los 200 km/h antes de que se cumplan los 12 segundos.
Este rendimiento se suma a un nivel de potencia que no tiene precedentes entre los vehículos eléctricos.
Esa potencia se transfiere a la carretera, a través de un sistema de tracción a las cuatro ruedas bajo demanda que incorpora el Porsche Torque Vectoring, un mecanismo que distribuye automáticamente el par a cada rueda en función de las necesidades.
Porsche