Los autos híbridos representan más del 70% de las ventas de Lexus en México

Actualmente son seis los autos híbridos de Lexus disponibles en México, de un portafolio de nueve modelos que han llegado al país.

Los autos híbridos de Lexus fueron pioneros de la movilidad sustentable, hoy en tendencia, pues crearon el segmento de los SUV híbridos de lujo con el RX 400h en el año 2006.

Actualmente, este tipo de vehículos que combinan motores de combustión interna con sistemas eléctricos representan un 74.2% del volumen de ventas de la marca de lujo de Toyota en México.

Video Recomendado

Es cierto que mucho se ha hablado acerca de la electromovilidad, sin embargo, para Lexus es muy importante tener las tecnologías adecuadas en el momento adecuado y al precio adecuado. Por eso, su mayor apuesta se concentra en optimizar aún más el funcionamiento de los híbridos eléctricos en el corto y mediano plazo.

Está demostrado que este esquema es mucho más sostenible en la actualidad que la migración completa a la electromovilidad, sobre todo, en mercados donde la infraestructura de carga y las energías limpias apenas comienzan a desarrollarse.

Los autos híbridos de Lexus

En México, Lexus ofrece nueve diferentes modelos, de los cuales seis cuentan con alternativas híbridas auto recargables que se han posicionado como una alternativa de lujo, sofisticación, desempeño y, sobre todo, cuidado al medio ambiente.

Dentro de las ventajas que representan los autos híbridos de Lexus están los motores de combustión de muy buena eficiencia termodinámica que se conjugan con uno o dos motores eléctricos, dependiendo del modelo y versión, cumpliendo con la función de cargar el paquete de baterías de Níquel Hidruro metálico (NiMH) en el caso de RX 350h, RX 500h, TX 500h F Sport y UX 300h (ion litio para ES 300h y NX 350h), cuando el automóvil viaja a velocidad crucero, o incluso cuando soltamos el acelerador en una pendiente descendiente.

Sin embargo, cuando se requiere mayor capacidad de aceleración, la energía almacenada en el paquete de baterías alimenta al o los motores eléctricos para ofrecer una respuesta inmediata que complemente la energía del motor de combustión, ofreciendo un mayor desempeño en aceleraciones y dinamismo en general, sin penalizar de manera sustancial en el consumo de combustible.

autos híbridos de Lexus

La carga de las baterías en los autos híbridos de Lexus se lleva a cabo durante el movimiento por inercia (cuando se avanza sin pisar demasiado el acelerador) o mediante el sistema de frenado regenerativo.

Si el usuario entra en la mentalidad de ser aún más eficiente y es cuidadoso con su técnica de conducción, podría lograr incluso desplazamientos libres de emisiones de carbono en la ciudad, lo que ampliaría su rango de autonomía de manera muy positiva.

La evolución de este tipo de tecnologías es continua, pues forma parte del programa Beyond Zero de Toyota Group, del que forma parte Lexus, que tiene como visión alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono en la operación de la compañía para el año 2050.