
El año que está por terminar ha mostrado lo que parece ser el comienzo del auge de la movilidad eléctrica. Mientras que BMW cumplió sus ambiciosas metas de comercializar 100 mil bólidos eléctricos a nivel mundial en el transcurso de 2017, otras armadoras como Volvo han anunciado sus planes de inyectar energía eléctrica a sus vehículos con la fabricación de ejemplares completamente autónomos o híbridos.
Relacionada:
No obstante, aun hay mucho por hacer en el terreno de los motores amigables con el medio ambiente y prueba de ello se encuentra en los conceptos presentados por los grandes fabricantes de la industria automotriz. La tendencia de este año consistió en demostrar que la velocidad y los superdeportivos no están tan alejados como pensamos.
Te presentamos algunos de estos conceptos que vale la pena recapitular.
Video Recomendado
Lamborghini Terzo Milenio

Foto: lamborghini.com
Recientemente la armadora italiana reveló lo que hace años parecía imposible: uno de sus veloces deportivos alimentado con energía eléctrica; no obstante, este visionario proyecto planea alejarse de las baterías y apostar por supercondesadores.
De igual manera, sus carrocería y arquitectura se diseñarán de manera que se aproveche al máximo la combustión eléctrica. Mientras que gran parte de la estructura se llevará a cabo con nanotecnología, su arquitectura incluirá un sistema de motorización colocado directamente en las ruedas, logrando así un auto ligero y aerodinámico, fiel a la esencia y prestaciones de un Lambo.
Relacionada:
Mercedes AMG-Project One

Foto: mercedes-benz.com
Para celebrar 50 años de velocidad y adrenalina de su gama AMG, Mercedes-Benz presentó en el Salón de Frankfurt una apuesta atrevida e increíble. Project One conjunta dos poderosas tecnologías: híbrida y la de Fórmula 1.
La herencia proveniente de la pista de carreras le ha otorgado a este proyecto una potente ingeniería que consiste en un motor turbo V6 de 1.6 litros, al que se añaden cuatro motores eléctricos -uno fue colocado en el turbocompresor, el siguiente en el motor de combustión y el último par en las ruedas frontales-; en conjunto, este sistema de propulsión entrega 1000 caballos de fuerza.
Relacionada:
Audi Aicon

Foto: audi.com
Sostenibilidad y tecnología se conjuntan en este concepto proveniente del futuro. El fabricante de los cuatro aros sorprendió al mundo al revelar un bólido desprovisto de volante y pedales con prestaciones completamente eléctricas capaces de entregar una autonomía de hasta 800 kilómetros.
Asimismo, el Audi Aicon pretende ser el automóvil a prueba de accidentes, y es que contará con un mecanismo de sensores y conexiones de red, incluso se eliminarán sistemas de protección y retención.
Relacionada:
BMW i Vision Dynamics

Foto: Cortesía BMW.
La visión eléctrica de BMW llegó para quedarse y parte de su proyecto de electrificar 25 de sus vehículos para el año 2025 se encuentra en el prototipo i Vision Dynamics cuyas líneas fueron diseñadas estratégicamente para lograr un vehículo aerodinámico.
De propulsión eléctrica, tendrá una autonomía de hasta 600 kilómetros, mientras que su velocidad rebasará los 200 km/h y, en cuanto a su potencia, podrá acelerar hasta 100 km/h en sólo cuatro segundos; toda una promesa que, aunque permanece en concepto, es un adelanto de los años venideros para la firma alemana.
Relacionada:
Aston Martin RapidE

Foto: Cortesía Aston Martin.
Aunque se llevó a cabo el lanzamiento de este prototipo hace un par de años, en 2017 por fin comenzó a ser más tangible su llegada gracias a que Andy Palmer, presidente de Aston Martin, confirmara el inicio de su producción para 2019.
Así, lo que podemos esperar de este hypercar es una edición limitada e 155 unidades, cada una de ellas completamente eléctrica, algo nunca antes visto en la armadora de Gaydon. Su diseño resulta una herencia del ya conocido y lujoso Rapide S, no obstante, su motor V12 será reemplazado por un tren motriz eléctrico.