
Morgan Freeman no estaba del todo seguro si el primer auto volador certificado del mundo realmente despegaría. Él, junto con el dos veces ganador del Óscar, John Travolta, entregó a Klein Vision, con sede en Eslovaquia, un Premio de Reconocimiento Especial a la Excelencia en Ingeniería en la Cena de Gala Leyendas Vivas de la Aviación 2025, celebrada el mes pasado en Beverly Hills, California. El evento reconoce los avances en vuelo, exploración y movilidad aérea personal.
Pero Freeman no se lo creyó, al menos al principio. “Cualquiera puede venir a nuestra tienda y ver el AirCar volando”, le dijo Anton Zajac al actor, quien también ganó un Óscar.
Zajac, quien cofundó Klein Vision en 2016 con Stefan Klein, declaró a Robb Report que Freeman estaba más cerca de aceptar la realidad del auto volador hacia el final de la conversación.
Video Recomendado
El auto volador Klein Vision
Cuando se trata del escepticismo sobre este tema, Freeman no está solo. La historia del auto volador ha tenido uno o dos éxitos, incluyendo el Aerocar que llegó a producción, a duras penas, en la década de 1950, y por supuesto, el famoso avión de pasajeros con techo de burbuja de Los Supersónicos, pero la mayoría de los intentos han fracasado a lo largo de los años.

Ahora, media docena de fabricantes están intentando sacar al mercado sus versiones de un auto volador. Las ofertas incluyen el Pal V Liberty , el Samson Switchblade , el Aska A5 , el Alef Model A y el Doroni H1X.
Al igual que Klein Vision, son pequeñas empresas con recursos limitados que intentan sacar sus aeronaves al mercado mientras se enfrentan a múltiples desafíos técnicos y regulatorios. Todos se encuentran en diferentes fases de desarrollo.
Klein Vision afirma estar a punto de lanzarse al mercado, con planes de presentar comercialmente su AirCar en el primer trimestre del próximo año. Esto ocurrirá después de que los vuelos de prueba del segundo prototipo de preproducción se realicen en otoño.
Esta es la culminación de un largo camino para Klein, quien ha diseñado cinco generaciones de coches voladores cada vez más sofisticados desde 1989. Zajac ha sido su socio durante casi una década.
“Fuimos cautelosos al iniciar el proyecto [AirCar]”, dice Zajac, refiriéndose al primer prototipo. “El objetivo era obtener una prueba de concepto y de geometría y crear algo que pudiéramos volar”.
El vuelo
Desde su primer vuelo en 2021, el primer prototipo ha completado 170 horas de vuelo, con más de 500 despegues y aterrizajes. La segunda versión será 200 kg más ligera gracias a un método de construcción de materiales compuestos más avanzado. Su pequeño motor de avión, fabricado por Adept, cuenta con FADEC (controles digitales de motor con plena autoridad) que regulan el rendimiento del motor para facilitar el vuelo.

“Este ascenderá y volará más rápido que el primer prototipo y le hemos incorporado una cabina más grande”, afirma Zajac. El AirCar también incluirá aviónica Garmin y está preparado para piloto automático.
Su autonomía de vuelo será de aproximadamente 1.000 km, explicó, y de unos 800 km en tierra. Tras 50 horas de pruebas, podrá obtener el certificado de aeronavegabilidad de la EASA, lo que permitirá a Klein Vision comercializarlo en Europa. Los planes a largo plazo incluyen su distribución en Asia y Norteamérica. El precio oscilará entre 800,000 y 1 millón de dólares.

Zajac ve un mercado para viajeros que desean eliminar los aeropuertos y volar entre sus hogares y otros lugares de aterrizaje sin restricciones.
Klein piensa aún más en grande. «El AirCar cumple el sueño de toda una vida de poner la libertad de volar al alcance de la gente común», declaró durante la ceremonia. «Con el lanzamiento de nuestro prototipo de producción, estamos un paso más cerca de transformar la forma en que se mueve el mundo, fusionando la carretera y el cielo en una nueva dimensión de movilidad personal».
Uno puede imaginarse que Freeman simplemente sonrió.
Publicado por Michael Verdon en EE.UU.