Aston Martin Works, el lugar donde se crean los sueños

En una época en la que todo parece desechable, efímero, y ya no necesitamos excusas para cualquier cambio dentro de nuestras posesiones, cuesta creer que todavía existan lugares en los que, si bien el tiempo no se ha detenido, su valor sigue siendo la razón principal para callar al reloj y hacer con éste el mejor de los trabajos.

Relacionada: Alpha One de Lamborghini es un smartphone único

Hablamos de Aston Martin Works, la casa histórica de Aston Martin situada en Newport Pagnell —al sudeste de Inglaterra—, misma que vio nacer —y volar— modelos tan icónicos como el DB4, un súper auto de cuatro plazas hecho con Carrozeria Touring firmada en Milán, Italia, y con un motor potente y más ligero que sus predecesores; el DB5, inmortalizado por el agente secreto inglés más famoso del mundo, James Bond, al ser éste su compañero en las películas Gold Finger y Thunderball.

DB4 2 1024x674 - Aston Martin Works, el lugar donde se crean los sueños

Así de impresionante luce el DB4.

Video Recomendado

Más deportivo que cualquier otro, bebía de su modelo anterior, alcanzaba los 230 km/h y entre 1963 y 1965 se construyeron 1,059 ejemplares; o el DB6, un modelo que evolucionaba frente al DB4 y DB5, al que se le dio mayor estabilidad cuando el conductor manejaba a alta velocidad, y contaba con más espacio en la parte trasera para con- vertirlo en un coche más familiar.

Además, personajes importantes de la talla del Príncipe Carlos de Inglaterra, Paul McCartney, Mick Jagger, Twiggy y Peter Sellers fueron y algunos hoy todavía son —orgullosamente— dueños de uno.

Relacionada: Cinco restaurantes con sabor mexicano que debes visitar cuando estés en Europa

La aparición de modelos en la fábrica de Newport Pagnell no se quedó en las diferentes y espectaculares versiones DB. También hubo espacio para bellezas como el V8 Vantage, del que se construyeron 458 ejemplares entre 1977 y 1990. El modelo se caracterizó por ser la pieza angular de la familia Vantage gracias a sus proporciones atemporales y a una estructura muy muscular que ofrecía gran dinamismo a la hora de conducirlo; o para el Lagonda, diseñado por William Towns como un concepto muy futurista, mismo que hizo furor en Medio Oriente

Por último, el Vanquish original cierra la lista de los coches construidos en la antigua fábrica de Aston Martin: se trata del legítimo sucesor de los modelos DB y cuyo motor V12 de gasolina de 520 CV logra una velocidad de 322 km/h. Más de una década después, este angelito sigue totalmente vigente en el mercado frente a otros modelos y marcas, aunque se dejó de fabricar en 2007.

Mexican Media Visit to Aston Martin %C2%A9 Photo Max Earey226 1024x683 - Aston Martin Works, el lugar donde se crean los sueños

Aunque en Gaydon hoy se encuentra el futuro de Aston Martin, Aston Martin Works sigue siendo pieza clave para la compañía.

Ese mismo año, la fábrica de Newport Pagnell dejaría de funcionar tal y como lo había hecho religiosamente durante 52 años, y la compañía trasladó su sede central a Gaydon, Warwickshire, en el centro de Inglaterra. Si bien en Gaydon hoy se encuentra el futuro de Aston Martin con la manufactura del DB11 como estandarte, un modelo excepcional que reinterpreta con mano diestra las versiones anteriores y ha logrado que todo el que pueda permitírselo esté interesado en adquirir uno, Newport Pagnell se ha convertido en el único lugar del mundo en el que se le puede dar mantenimiento —con la alta calidad que se necesita— a cualquiera de estos modelos ingleses de lujo indiscutible fabricados to- talmente a mano.

Relacionada: Conoce los Aston Martin de James Bond

El poder de la historia

Pero Newport Pagnell no es sólo el lugar en el que se encuentra Aston Martin Works; también es el territorio en el que se mantienen las normas meticulosas establecidas por la marca para ofrecer un sello de servicio inigualable que en la actualidad es deseado por todo el mundo.

A Newport Pagnell llegan coches de España, Argentina, México, Egipto, Japón, los Emiratos Árabes, Alemania, China, Australia, Estados Unidos… y son revisados meticulosamente por las manos expertas de técnicos especializados y entrenados para trabajar cualquier rincón que se encuentre en un modelo de Aston Martin.

Mexican Media Visit to Aston Martin %C2%A9 Photo Max Earey243 1024x683 - Aston Martin Works, el lugar donde se crean los sueños

La firma inglesa sigue empleando las mismas técnicas de composición.

Además, la casualidad quiso que se encontraran 25 números de serie adicionales del modelo DB4 GT, mismo que le robó en los años 50 una velocidad a Jaguar y a Ferrari dentro de la creación de modelos GT. En la actualidad se está construyendo una serie especial de 25 autos de continuación con dichas placas. Para ello, cada DB4 GT será construido con la misma precisión y calidad a la que nos tiene acostumbrados Aston Martin, y se replicarán de manera exacta los procesos de trabajo que se ejecutaban en la década de los 50, junto con la aplicación de los avances de la ingeniería moderna y las mejoras de rendimiento con la intención de crear piezas únicas e irrem- plazables.

Parece sencillo, pero todas estas premisas hacen que cada vehículo requiera más de 2,500 horas de trabajo. Los futuros afortunados dueños de estos 25 súper autos —además de ser la envidia de todos—, entrarán también en un programa de con- ducción internacional hecho a la medida que durará dos años y llevará a los propietarios a ocho de las mejores pistas de carreras del mundo, incluyendo el espectacular circuito de Yas Marina en Abu Dabi. Para realizar cada circuito, serán la propia automotriz junto con su equipo de especialistas los que se encarguen de toda la logística y la puesta a punto de los autos. De esta manera, sus dueños sólo tendrán que preocuparse por disfrutar al máximo de manejar den- tro de los mejores circuitos del mundo con uno de los mejores automóviles del mundo.

Auténticas piezas de historia viva 

Igual que sucede cuando se crea por primera vez un Aston Martin, las restauraciones de estas joyas del motor son legendarias por su máxima atención del detalle. Todo, absolutamente todo, se repara a mano tal y como se habría hecho en un principio.

Relacionada: 5 razones por las que debes tener el McLaren 720S

Y aunque la firma puede redundar en el purismo, lo cierto es que el futuro también la ha alcanzado. De esta manera, todos los dueños de un clásico de Aston Martin podrán incorporar avances técnicos y mecánicos más actuales que van desde mejorar el rendimiento del motor, hasta otras, más sutiles, como la inclusión de aire acondicionado o herramientas compatibles con MP3 o Bluetooth.

Mexican Media Visit to Aston Martin %C2%A9 Photo Max Earey451 1024x683 - Aston Martin Works, el lugar donde se crean los sueños

Así luce Aston Martin Works.

Además, la compañía acaba de lanzar un programa de certificación que recibe el nombre de Assured Provenance y va dirigida únicamente a los autos clásicos de la compañía.

Es decir, todos aquellos modelos con características especiales que la firma dejó de producir. Se trata de una evaluación exhaustiva de estos súper autos que hoy ya son patrimonio histórico. Un programa de certi cación dividido en cuatro niveles que van desde el platino al bronce dependiendo de su condición, historia e importancia.

Durante la evaluación, cada auto es sometido a un escaneo digital que será verificado y guardado en un archivo seguro para referencia futura. El proceso minucioso de examen y autenticación será evaluado en el centro de restauración, servicio y reparación del patrimonio que se encuentra en Aston Martin Works, y tras éste, un comité experto decidirá el nivel de certificación de cada auto. Sin duda, adquirir un Aston Martin siempre ha sido, es y será una apuesta segura.

astonmartin.com