
Hay una larga tradición que involucra a Mercedes-Benz y el Vaticano con casi un siglo de historia en la que el fabricante de autos a provisto de vehículos al jefe de la Iglesia católica para sus viajes y apariciones públicas.
Si lo pensamos bien no se nos ocurre una mejor marca para que el Papa se traslade y todo comenzó con el Nürburg 460 Pullman Saloon para el Papa Pío XI de 1930, año en el que Mercedes-Benz se adjudicó el contrato de suministro gracias a que propuso una serie de importantes características.
Entre ellas estaba que el vehículo podía trasladar tanto al Papa como a dos dignatarios y otros empleados gracias a asientos plegables.
Video Recomendado
La historia entre el Vaticano y Mercedes-Benz

Después del Papa Pío XI vino Juan XXIII en 1960 quien se trasladó en un 300 Landaulet con cambio automático y distancio entre ejes ampliada, luego vino Pablo VI, su sucesor, que utilizó un 600 Pullman Landaulet y más tarde un 300 SEL.
Y así podríamos enlistar a todos los papas que en estos 100 años han ido a bordo de un auto firmado por Mercedes-Benz, incluyendo a los últimos, Juan Pablo II con un modelo 460 serie G modificado y Benedicto XVI y Francisco que han utilizado un Mercedes-Benz Clase M y el GLE.
La relación continuará, pero ahora alineada a la tendencia eléctrica, siendo esta la primera vez que el papamóvil será un Mercedes-Benz completamente eléctrico.

Será a partir del 2025, durante el Jubileo, un evento que solo pasa cada 25 años y recibe a millones de peregrinos en Roma, que el Papa se trasladará a bordo de un auto eléctrico y con los más altos requisitos, desarrollado, evidentemente, en estrecha colaboración con el Vaticano.
El primer papamóvil de Mercedes-Benz 100% eléctrico fue diseñado a medida
Para crear una experiencia realmente única y con todas las necesidades del papa, Ola Källenius, Presidente del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, se reunió en la Basílica de San Pedro con el Santo Padre acompañado también de los empleados de diseño, investigación y desarrollo, producción, ventas y marketing quienes trabajaron alrededor de un año para fabricar la carrocería, equipamiento interior y detalles personalizados hechos de manera artesanal.
Al igual que los papamóviles anteriores este está pintado en el clásico blanco perla, también se retiró el techo a la altura del montante B, sin embargo, en caso de lluvia o malas condiciones meteorológicas un techo rígido se despliega y ofrece protección.

La puerta trasera izquierda se retiró y los especialistas la reconstruyeron a partir de una sola pieza soldándola sin costuras a la carrocería.
Para el interior en la parte trasera se quitó el asiento corrido para poner uno individual situado en el centro con altura regulable. Este asiento también es giratorio para que el Papa se pueda mover con flexibilidad y dirigirse al público desde diferentes ángulos, también hay dos asientos individuales detrás para pasajeros adicionales.

Ahora vayamos a la propulsión de este G580 con tecnología EQ y cuatro motores de tracción integral. Su consumo de energía combinado es de 30,4-27,7 kWh/100 km, perfecto para viajes especiales lentos y apariciones públicas.
‘Con el nuevo papamóvil, el Papa Francisco es el primer Papa que viaja en un Mercedes-Benz totalmente eléctrico cuando hace apariciones públicas. Es un honor especial para nuestra empresa y me gustaría agradecer a Su Santidad su confianza’
Ola Källenius, Presidente del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG