
El avión más grande del mundo, Roc, creado por Stratolaunch realizó el año pasado su cuarto vuelo de prueba, lo que lo acerca cada vez más a llevar vehículos hipersónicos al aire.
Si desconoces este avión, Roc es diseñado por Scaled Composites para Stratolaunch. Este coloso tiene un doble fuselaje, 28 ruedas, 6 motores a reacción 747 y una extensión de 117 metros, que es superior a la de un campo de fútbol.

Roc está diseñado para lanzar vehículos hipersónicos como el Talon-A, el cual será un banco de pruebas reutilizable autónomo propulsado por cohetes que llevarán cargas útiles personalizables a velocidades superiores a Mach 5. Talon-A, que también pertenece a Stratolaunch, permitirá un acceso más económico y rutinario al entorno de vuelo hipersónicos para la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la demostración de componentes.
Video Recomendado

Roc despegó del Puerto Áereo y Espacial de Mojave en California y permaneció en el aire durante 1 hora y 43 minutos, alcanzando una altitud máxima de 4,572 pies. Además de validar las operaciones completas del tren de aterrizaje, incluida la funcionalidad de la puerta y la extensión del tren alternativo, los ingenieros también continuaron evaluando el rendimiento y las características de manejo de la aeronave.
Además de probar el avión de transporte, Stratolaunch continúa avanzando en la integración del sistema de dos vehículos de prueba Talon-A, TA-0 y TA-1, así como la fabricación de un tercer vehículo, el TA-2, el primer vehículo de prueba hipersónico totalmente reutilizable.
Stratolaunch inicialmente esperaba realizar las primeras pruebas con Roc y Talon-A a principios del 2022 pero como suele pasar hubo algunos retrasos debido a cuestiones técnicas y logísticas. La compañía apunta a una capacidad completamente operativa a mediados o finales de 2023.