
Cada vez las marcas automotrices se preocupan más por el daño al medio ambiente. Dentro de sus plantas armadoras trabajan arduamente para encontrar nuevas e innovadoras tecnologías para cuidarlo, sin dejar de lado la sofisticación y la potencia, a las que estamos acostumbrados.
A continuación te presentamos seis modelos híbridos o eléctricos que, hoy, son una realidad y que han sido modelo a seguir para la industria.
BMW i8
Tiene una construcción ligera e inteligente con carbón y un diseño aerodinámico, con tecnología altamente eficiente, como la BMW eDrive, y materiales reciclables en el interior. Tres pistones de combustión de internos, una masa de electrones, y materiales como aluminio o fibra de carbono, son los principales ingredientes para el i8. Su sistema de propulsión híbrido de 357 CV impulsa las cuatro ruedas de este vehículo. Alcanza de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos y ofrece 250 km/h como velocidad máxima.
Video Recomendado
http://www.bmw.com.mx/es/all-models/bmw-i/i8/2014/at-a-glance.html
Tesla Model S
Con un rendimiento sin precedentes que se debe a su sistema de propulsión totalmente eléctrico, acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo 2.7 segundos. Como parte del cambio de imagen, Tesla decidió eliminar la parrilla frontal por una completamente cerrada, debido a que los automóviles eléctricos no necesitan refrigeración para el motor. Además, esto beneficia mucho más la aerodinámica.
https://www.tesla.com/es_MX/models
Cadillac CT6 Plug-in Hybrid
Dentro del Salón del Automóvil de Shanghai, se dio a conocer que este automóvil tendrá un sistema de propulsión que consta de un motor 2.0 litros turboalimentado de cuatro cilindros, dos motores eléctricos y una batería de iones de litio-pack con 18.4 kilovatios. La producción total del sistema será de 449 CV. Cadillac afirma que acelerará de 0-100 km/h 5.6 segundos.
http://www.cadillac.com/future-vehicles.html
Tesla Model X
El Model X acelera de 0 a 100 km/h a en tan solo 3.2 segundos. Algunas de las principales características de este crossover, son: su capacidad para acomodar siete asientos y su equipamiento con dos motores -uno en el eje delantero y otro en el trasero- que le brindan una tracción integral AWD. Un feature que llama la atención, son las puertas de atrás, denominadas “alas de halcón”, mismas que permiten un fácil acceso a los sillones de segunda y tercera fila.
https://www.tesla.com/es_MX/modelx
BMW i3
Con un motor eléctrico de 170 CV y una carrocería que pesa menos de mil 200 kilos, el BMW i3 acelera de 0 a 100 km/h en 7.2 segundos, debido a que los 250 Nm de par están disponibles en cualquier momento. Su velocidad máxima está limitada a 150 km/h. También posee un pequeño motor de gasolina de dos cilindros, pensado para recargar las baterías y permitirle lograr una autonomía superior en condiciones reales cercanas a los 300 kilómetros.
http://www.bmw.com.mx/es/all-models/bmw-i/i3/2016/at-a-glance.html
Mercedes-Benz B-class Electric Drive
Este vehículo cero emisiones es impulsado por un motor eléctrico de 132 kW que entrega el par máximo de 340 Nm, desde el momento en que se toca el pedal del acelerador. También cuenta con un propulsor de gasolina con capacidad de tres litros. En la aceleración estándar de cero a 100 km/h, la propulsión eléctrica sólo tarda 7.9 segundos. El suministro de energía a la motorización eléctrica es proporcionado por una potente batería de iones de litio. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 160 km/h.