Cuando se fundó ZⓈONAMACO en 2002, la idea era clara: generar un espacio donde el arte contemporáneo en México pudiera crecer, conectar con el mundo y fomentar el coleccionismo. Lo que comenzó como una feria enfocada en reunir a artistas, galerías y coleccionistas, hoy es un punto de referencia en el circuito del arte internacional. En estas dos décadas, la feria ha evolucionado y ampliado su alcance, convirtiéndose en una plataforma clave para el arte contemporáneo, el diseño, la fotografía, las antigüedades y el arte moderno.
Uno de los impactos más evidentes de ZⓈONAMACO ha sido la consolidación de la Semana del Arte, un fenómeno que tomó forma gracias a la convergencia de la feria con la programación de museos, galerías y otras instituciones culturales. Cada febrero, la Ciudad de México se transforma en un epicentro artístico donde el intercambio de ideas, la exhibición de obras y el coleccionismo toman protagonismo.
Además de ser un escaparate internacional para el arte mexicano y latinoamericano, ZⓈONAMACO ha contribuido al crecimiento del coleccionismo en la región, acercando a nuevos públicos y fortaleciendo la presencia de galerías locales en el mapa global.
Video Recomendado
Los premios que ha impulsado en colaboración con diversas instituciones han sido clave para catapultar la carrera de artistas emergentes, mientras que su programa de conversaciones ha generado espacios de discusión sobre las tendencias y desafíos del arte contemporáneo.
En respuesta a los cambios en la industria, la feria ha sabido adaptarse y evolucionar. Un ejemplo de ello es su reciente alianza con Always Art para lanzar la feria en línea, que permite a coleccionistas explorar y adquirir obras desde cualquier lugar del mundo.
Esta iniciativa refleja su interés por ampliar el acceso al arte y mantenerse a la vanguardia en un mercado en constante transformación.
Más allá de la feria, el impacto de ZⓈONAMACO en la escena artística mexicana es innegable. Ha ayudado a moldear un ecosistema más sólido y dinámico, generando oportunidades para artistas, galeristas y coleccionistas. A 21 años de su primera edición, sigue siendo un espacio donde el arte no solo se exhibe y se vende, sino también se discute, se aprende y se vive.
Hitos clave en 21 años de historia de ZⓈONAMACO
A lo largo de su trayectoria, ZⓈONAMACO ha pasado por momentos clave que han definido su identidad y han reforzado su impacto:
- 2002: Se lleva a cabo la primera edición en Monterrey con la participación de 34 galerías.
- 2004: La feria se traslada a la Ciudad de México, consolidándose en un mercado más amplio.
- 2009: Introduce su programa de conversaciones, abriendo espacio al análisis y debate sobre el arte contemporáneo.
- 2014: Se suman nuevas secciones como ZⓈONAMACO DISEÑO y ZⓈONAMACO FOTO, ampliando su oferta y atrayendo a públicos especializados.
- 2015: Se integra ZⓈONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO, abriendo una ventana a especialistas.
- 2016: Surge ZⓈONAMACO SUR, una plataforma curada para proyectos experimentales.
- 2019: Se presenta ZⓈONAMACO EJES, enfocada en prácticas artísticas contemporáneas con discursos más disruptivos.
- 2021: En respuesta a los retos globales, la feria se reinventa con formatos híbridos y digitales.
- 2025: Lanza su plataforma de venta en línea en colaboración con Always Art, adaptándose a la transformación del mercado.