Las ventas de viviendas de lujo se dispararon en todo el mundo a finales de 2024,según un informe

Los mercados inmobiliarios más selectos del mundo han desafiado la incertidumbre económica, con un aumento del 31 % en las ventas de viviendas de lujo (definidas como transacciones superiores a los 10 millones de dólares) en el último trimestre de 2024, según un nuevo informe de Knight Frank.

Este auge de finales de año contribuyó a impulsar el número total de ventas globales de viviendas de lujo a 2018 unidades en el año, lo que representa un incremento del 6 % con respecto a 2023.

Los líderes en ventas de viviendas de lujo

¿Los mayores ganadores? Hong Kong y Miami. Hong Kong experimentó un asombroso aumento del 380 % en las ventas en comparación con el año pasado, recuperándose tras dos años de baja actividad. Miami no se quedó atrás, con un aumento del 117 %, demostrando una vez más que es uno de los mercados de lujo más atractivos del mundo y un paraíso fiscal favorable tanto para los compradores estadounidenses como internacionales. Otros mercados de lujo clave, como Nueva York y Dubái, también registraron fuertes ganancias. 

Video Recomendado

viviendas de lujo
Hong Kong y Miami lideraron las ventas de viviendas de lujo.

Mientras que Estados Unidos y Asia prosperan, el mercado de lujo europeo atraviesa un momento difícil. Londres, Ginebra y París experimentaron caídas en las ventas de entre un 12 % y un 19 %, debido a la especulación sobre las nuevas normas fiscales para compradores adinerados. París, en particular, tuvo un año sorprendentemente tranquilo, con solo 10 ventas de viviendas de lujo.

A pesar de la desaceleración de algunos mercados, los precios en los mercados más caros siguen subiendo. La vivienda de ultralujo promedio se vendió por 18 millones de dólares en 2024, con Hong Kong una vez más a la cabeza con 22.9 millones de dólares por propiedad.

A pesar de la desaceleración en las transacciones, Londres no se quedó atrás, con viviendas de lujo con un precio promedio de 20.4 millones de dólares.

En el extremo más asequible del espectro del ultralujo, París y Dubái registraron precios promedio de 15.6 y 15.9 millones de dólares, respectivamente.

Tras un verano tranquilo, 2024 terminó con un gran éxito para los mercados de alta gama, con un aumento repentino de las ventas durante los últimos tres meses del año —afirmó Liam Bailey, director global de investigación de Knight Frank—.

viviendas de lujo
Las ventas de viviendas de lujo en París cayeron entre un 12% y un 19% en 2024. Foto Olimpik/NurPhoto via Getty Images

Dubái sigue dominando en cuanto a volumen de ventas, pero Nueva York, Hong Kong y Palm Beach han vuelto, lo que confirma que la demanda de alta gama sigue siendo global. Un historial positivo de creación de riqueza apunta a un flujo de operaciones sólido y continuo en 2025.

Siguiendo el punto de Bailey, la demanda de bienes raíces de élite se mantiene sólida. El impulsor de este auge es el creciente número de compradores ultrarricos. La población mundial de personas con un patrimonio neto ultraalto creció un 4.4 % el año pasado, liderada por un aumento del 5.2 % en Norteamérica.

Además, el 25 % de las oficinas familiares globales que gestionan carteras residenciales privadas buscan ampliar sus activos en los próximos 18 meses, según The Wealth Report. Con una demanda que se mantiene fuerte, parece que el mercado de las viviendas de lujo se encamina a otro gran año.

Publicado por Abby Montanez en Robb Report EE.UU.