La nueva colección Hackett otoño/invierno 2017 es para todo tipo de caballero

Autenticidad e integridad son los valores de Hackett, una marca genuinamente inglesa, que contradice su edad, pues fue fundada, hace no muchos años, en 1979 -muchos creen que es una firma cuyos pasos van más atrás-.

Producto de la imaginación de los socios Jeremy Hackett y Ashley Lloyd-Jennings, quienes compartían su pasión por la ropa de hombre, tradicional, británica de segunda mano, Hackett es hoy un exponente preliminar dentro de la Alta Costura clásica internacional.

Relacionadas: Ermenegildo Zegna dota de todo su estilo a la Selección Mexicana

Cada temporada sorprende con atuendos innovadores; sin embargo, su colección otoño/invierno 2017 se centra en el diseño tradicional y la artesanía de calidad. La serie se adapta, tanto a los hombre urbanos, como a los rurales, fanáticos de la vida campirana, y está dividida en cuatro temáticas: City Skyline, City Highlands, Mr Classic y The Journey.

Video Recomendado

City Skyline presenta la gama de lujo Mayfair , en la cual, la confección y el paño británico son la esencia central. Los detalles principales de los trazos están inspirados en los horizontes urbanos del mundo y yuxtaponen lo antiguo con lo novedoso. En ella, la sastrería es un reflejo de dichos panoramas, inyectados de dinamismo y vitalidad con un homenaje que responde al pasado.

Entre las piezas, las chaquetas de los trajes se exhiben más largas para celebrar el estilo británico clásico, mientras que los tejidos de las telas inglesas, como Fox Brothers, otorgan una sensación de peso y autenticidad. Los colores están pensados para representar la línea del skyline, con tonos marinos, pierda y pizarra, acompañados de pinceladas contrastantes de azules intensos, grises y burdeos.

Entre las piezas clave están el blazer y el chaleco de espiga Mayfair Broken Herringbon, así como el traje de cuadros Mayfair Glen y el abrigo largo de cuadros Mayfair.

Por otro lado, City Highlands combina lo clásico pero le da un toque más urbano. Engendrada para los hombre contemporáneos, mantiene las raíces del estilo inglés. Entre lo que brinda, se encuentra la calidez, las texturas y la terrenalidad de los looks del campo, perfectamente adecuados para ser portados una tarde en Sloane Square en Londres.

Relacionadas: Oscar Tiye, los zapatos que debes añadir a tu fashion bucket list

Las piezas que brillan, incluyen la parka verde Highland con detalles de piel y borreguilla, los pantalones de lana a cuadros y la chaqueta de cuero marrón. En la serie de accesorios que fungen como pilares, están la bolsa y la mochila de tweed, así como las botas de senderismo.

En cuanto a The Journey, exterioriza una propuesta fresca para viajar con la elegancia que caracteriza a la buena sastrería, con ejemplares de la serie Hackett Mayfair. En ella, cada prenda está diseñada para los viajeros, con prácticos compartimentos para dispositivos y bolsillos cortados a láser, además, están proyectadas para llevar artículos como billeteras, pasaportes o lentes de sol.

Los trajes, las chaquetas, el outwear y los accesorios están disponibles en tejidos técnicos que aportan comodidad, transpirabilidad, impermeabilidad y calidad inarrugable -todo lo que un trotamundos requiere en su guardarropa-. Entre las composiciones más importantes están: los pantalones suaves de franela con cintura elástica, las modernas camisas para los siete días de la semana y el clásico abrigo de lana.

La última de la colección, pero no la menos importante, Mr. Classic es la encarnación de la innovación, con inspiración tomada del famoso libro de “Jeremy Hackett”. Moderna y con influencia deportiva, se presenta en una gama de colores grises y marinos, mientras combina la sensibilidad del sportswear y la vida universitaria a través de unidades versátiles. Su prenda esencial es una sudadera grisácea con influencia de la década de los 70, a juego con pantalones cortos.

Para descubrir la colección Hackett otoño/invierno 2017, habrá que esperar hasta septiembre, fecha en la que estará disponible en todo el mundo.

hackett.com