
Aunque México no haya conseguido ganarle a Suecia, estamos felices de que la Selección Nacional aún siga en la contienda para ganar la Copa del Mundo. Gracias a la ayuda de nuestros amigos coreanos, podremos ponernos “la verde” una vez más y disfrutar de otro partido del que el Tri seguro saldrá victorioso.
Relacionadas: Maluma es víctima de un robo de 800 mil dólares durante el Mundial
Mientras nos reponemos del desafortunado resultado del último partido de México en la ronda de grupos y nos preparamos para apoyar a los jugadores una vez más, nos dimos a la tarea de repasar entre todos los jerseys mundialistas de la Selección y escoger nuestros favoritos para cambiar un poco nuestro look en el siguiente juego.
Antes de comenzar nuestra clasificación es importante señalar que, aunque México ha participado en el Mundial desde 1950, nuestra lista abarca desde que el diseño tradicional del jersey que conocemos hoy en día vio al mundo por primera vez en la Copa del Mundo de 1970.
Video Recomendado
2002

2002
Aunque a veces un diseño minimalista puede hacer maravillas, en esta ocasión consideramos que la playera oficial que el equipo mexicano llevó durante el Mundial de Corea y Japón fue carente de la energía y pasión que lleva consigo la Selección a cualquier lugar. A pesar de ser un buen detalle, el llamativo borde al rojo vivo no consigue convencernos del todo.
1986

1986
Una versión que hoy en día nos podría parecer un tanto preppy y desactualizada. Aunque la playera nos encanta por conservar un estilo digno del la Selección y hace perfecta coherencia con la época en la que fue diseñada, hoy en día estamos acostumbrados a diseños más audaces y deportivos.
1994

1994
El diseño vanguardista de la playera que México llevó al Mundial en Estados Unidos es un punto a su favor, sin embargo, lo que nos hace preferir otros jerseys es el hecho de que al salirse demasiado de lo tradicional esta creación se tarda un instante en ser asimilada. Además, a pesar de que su estilo nos agrada este se siente propio de una época incluso anterior a los 90.
1978

1978
Este año México llevó a Argentina una hermosa pieza de un vivaz tono verde que radiaba luz y energía por sí misma. Las franjas tricolor que decoran las mangas del jersey son un estupendo detalles que termina de consolidar un gran diseño.
1970

1970
A diferencia del diseño del 2002, consideramos que este es un excelente ejemplo de minimalismo bien ejecutado. Esta playera estelar que robó cámara durante el Mundial que México tuvo el honor de recibir, cuenta con todos los elementos necesarios de un jersey deportivo posicionados de manera elegante y concreta.
2006

2006
Para Alemania, México empacó un extraordinario jersey que por un lado mostraba una sencillez bien manejada y por otro un diseño dinámico que hablaba por sí mismo. La franja blanca en el pecho es un gran detalle que muestra carácter y resalta el logo oficial de la selección muy dignamente.
1998

1998
Si vas a arriesgarte con un diseño llamativo y fuera de lo común, esta es la forma de hacerlo. Esta extraordinaria creación ingeniosamente incorpora elementos prehispánicos para crear una pieza muy estética que realza la cultura mexicana y luce una intrépida personalidad que simplemente no puede ignorarse.
Relacionadas: Te contamos cuáles han sido los equipos más elegantes de la Copa Mundial
2018

2018
Una excelente creación muy apropiada para la época actual. Dejando detrás los destellos rojizos usualmente presentes en las playeras oficiales del Tri, este jersey se caracteriza por un marcado dinamismo que alude a velocidad y habilidad en el campo de los jugadores.
2014

2014
Una obra que exclama ¡México! de manera temeraria y que ejemplifica la energía que mueve a la Selección y al país a seguir adelante sin importar los obstáculos. Aunque esta apenas haya sido la playera del mundial pasado, estamos seguros que trascenderá en la historia.
2010

2010
Así es, nuestra playera favorita. “La verde” de verdes en nuestros apuntes. Aunque México no logró traer a casa la Copa en el Mundial de Sudáfrica, este logró posicionarse como uno de los equipos más elegantes y distinguidos gracias este exorbitante concepto que hacía lucir a los jugadores como auténticos guerreros mayas cubiertos por las plumas de Quetzalcóatl.