
Descendiente de inmigrantes japoneses, Edo Kobayashi ha dedicado su carrera a ofrecer experiencias gastronómicas que honran la tradición culinaria del país del Sol Naciente, adaptándola al paladar mexicano sin perder su esencia.
El chef ha sabido tejer una red de restaurantes que transportan a los comensales directamente a Japón, desde izakayas íntimos hasta cafeterías inspiradas en los kissaten nipones, todos con un enfoque en la calidad, la autenticidad y el diseño cuidado.
La influencia de Edo Kobayashi ha sido tal que se vincula a la creación de “Little Tokyo”, una zona en la colonia Cuauhtémoc donde la cultura japonesa florece con autenticidad y estilo.
Video Recomendado

A continuación te enlistamos algunos spots a los que debes acudir si te consideras amante de sushi y la comida japonesa.
Restaurantes de Edo Kobayashi
Iwashi

Ofrece una experiencia gastronómica inspirada en el mercado japonés de Tsukiji. En este íntimo espacio, los clientes interactúan directamente con los chefs, disfrutando de cada platillo en un ambiente casual y sin reservaciones. Entre la selección de bebidas se pueden encontrar vinos naturales y cerveza japonesa.
Recomendación
Iwashi Polanco: Nigiri de anguila con foie gras, el favorito de los comensales, ya que combina lo mejor de la tradición japonesa con un toque sofisticado.
Iwashi AICM: Nigiri salmón con trufa, salmon, arroz, con trufa rallada como topping.
Rokai

Es el restaurante insignia del grupo Edo Kobayashi, cuenta con una amplia propuesta gastronómica a la carta y omakases. Adyacente al restaurante se encuentra Rokai Ramen. Los comensales pueden solicitar platillos de ambos restaurantes al mismo tiempo.
Recomendación
Rokai Río Ebro: Toshi Maki, jaiba, camarón, aguacate, mayo spicy.
Rokai Ramen: Tan Tan, pasta ramen, fondo ramen, kakuni, aceite picante y pasta de ajonjolí.
Rokai Santa Fe: Shake aburi maki. maki de 8 piezas, con camarón tempura y aguacate y por fuera salmón spicy mayo, ikura y cebollín.
KYO

Lo fascinante de este espacio es que es uno de los pocos lugares que mantiene técnicas culinarias japonesas de más de 200 años. El concepto de Kyo es Edo Mae: Estos restaurantes suelen mantener la tradición en sus barras, ofreciendo preparaciones que remontan a tiempos antiguos. El restaurante brinda únicamente experiencias tipo omakase, guiadas por el chef principal, Yoshimasa Aoki. A través de estas degustaciones de platos tradicionales japoneses, los comensales son transportados a sabores de otra región.
Recomendación
Omakase de 21 tiempos, con pesca japonesa.
Tatsugoro

Se sitúa en una de las avenidas principales de la Ciudad de México, dentro del hotel St. Regis. La estratégica ubicación de este restaurante del Grupo Edo Kobayashi permite una vista exclusiva de la avenida Reforma y sus hermosas jacarandas. Tatsugoro ofrece una barra de sushi para degustar omakase, mesas en su interior y un bar especializado en whisky japonés e internacionales.
Recomendación
El Omakase de 7 a 9 tiempos, es la experiencia más solicitada en el lugar, los alimentos dentro de esta degustación varían dependiendo las pescas que tengan en disponibilidad, las cuales son desde nacionales e internacionale
Hiyoko

Hiyoko, el primer restaurante en la Ciudad de México que rinde homenaje a la tradición del yakitori, donde las brochetas de pollo asado al carbón se convierten en un arte culinario. Hiyoko ofrece una propuesta que destaca por su calidad y autenticidad.
Recomendación
Tostada de pato: Magret de pato marinado con aceite de oliva y humo líquido acompañado de mostaza sobre una skin de gyoza frita con un foie gras marinado en miso dulce flameado y con un toque de trufa y miel.
Tokyo Music Bar

Tokyo Music Bar fue el primer cocktail bar con un sonido analógico de alta fidelidad en la Ciudad de México. El establecimiento del Grupo Edo Kobayashi, también, destaca por ofrecer excelentes cócteles acompañados de una cuidadosa selección musical a cargo de reconocidos DJ ‘s y un ambiente que te transporta a los icónicos bares de Japón. Además, cuenta con una torna mesa para vinilos que hace la experiencia aún más sofisticada. La carta ofrece una selección de etiquetas de whisky japonés, escocés y una gran variedad de destilados premium, así como una colección de ginebras. Es el spot ideal para pasar una velada divertida explorando nueva música e increíbles drinks.
Recomendación
California Daze, tequila, jugo de toronja y eucalipto.
Le Tachinomi Desu
Otra joya del Grupo Edo Kobayashi en la Cuauhtémoc, inspirada en los icónicos standing bars de sake en Japón. Este concepto, invita a los comensales a relajarse y disfrutar de una copa de sake sin la necesidad de reservar una mesa. La especialidad de la casa es la selección de sakes, whisky japonés y vino natural. El ambiente relajado, se complementa con música moderna y servicio personalizado para cada cliente. Es el lugar ideal para conexiones espontáneas en un espacio acogedor que ofrece una experiencia exclusiva.
Recomendación
Omu rice, arroz con mantequilla, tamago, salsa tare, trufa y queso parmesano.
Enomoto Café
Dentro de un espacio minimalista y único del Grupo Edo Kobayashi se mantiene la esencia de las cafeterías japonesas, Enomoto combina lo mejor del café con una amplia oferta de sándwiches tradicionales japoneses conocidos como “sandos”, con sabores dulces o salados. Además de esto, la oferta incluye vino, cócteles, bebidas clásicas como matcha, y panadería dulce para el disfrute de los visitantes. Ideal para desayuno, brunch, lunch o comida
Recomendación
Enomoto Río Ebro: Chicken sando, pollo frito con salsa tonkatsu.
Enomoto Aeropuerto: Cheese Hot sando, queso, jamón y jitomate con un toque picoso.