El tapón de la licorera del Tequila Clase Azul se convierte en un lienzo para los artesanos mexicanos
Screenshot

Siempre impulsando la identidad nacional y presumiéndola alrededor del mundo, Clase Azul México anuncia el lanzamiento de la Edición Limitada Lienzos Mexicanos, un set de tres licoreras cuyo inconfundible tapón se convierte en un lienzo para los artesanos mexicanos que han plasmado allí su talento mediante técnicas tradicionales de laqueado, representativas de distintas regiones.

Las tres licoreras de esta edición se distinguen por su relieve singular, un diseño que invita a diversas interpretaciones: un extenso campo de agave, un racimo de flores hermosas o el entramado un exquisito textil.

Clase Azul, Edición Limitada Lienzos Mexicanos

Poesía floral

Clase Azul
Clase Azul México anuncia el lanzamiento de la Edición Limitada Lienzos Mexicanos.

El esmalte verde de la primera licorera de esta edición limitada de Clase Azul contrasta con un tapón dorado decorado con una técnica artesanal de laqueado. Revestido en hoja de oro de 24 quilates, el tapón representa un exuberante ramillete de flores que atrae aves y mariposas con su suntuosa belleza. La técnica decorativa utilizada, originaria del estado de Guerrero, en el sur de México, incorpora rigurosos procesos tradicionales y pigmentos minerales y vegetales.

Video Recomendado

Sonata nocturna

Clase Azul
Esta pieza presenta un colorido arreglo floral sobre un fondo oscuro.

La segunda licorera de esta edición limitada de Clase Azul viene cubierta con un esmalte azul profundo que evoca el cielo nocturno. Su tapón ha sido decorado con una técnica conocida como maque, un método tradicional de laqueado originario de la comunidad lacustre de Pátzcuaro, Michoacán. La pieza presenta un colorido arreglo floral sobre un fondo oscuro, una paleta típica de la región de Pátzcuaro, delicadamente delineada con trazos de oro de 24 quilates.

Fábula idílica

Clase Azul
La técnica decorativa utilizada en esta pieza es originaria del estado de Guerrero.

La tercera licorera de esta edición limitada de Clase Azul luce un esmalte dorado y está coronada por un tapón decorado con una técnica artesanal de laqueado. Con detalles en hoja de oro de 24 quilates, la pieza da vida a una escena paradisíaca donde aves, venados, jaguares y mariposas se desplazan en armonía. La técnica decorativa utilizada, originaria del estado de Guerrero, en el sur de México, incorpora rigurosos procesos tradicionales y pigmentos minerales y vegetales.

El destilado

El destilado de esta edición limitada, curado por la Maestra Destiladora de Clase Azul México, Viridiana Tinoco, es un excepcional tequila joven que combina un toque de Clase Azul Tequila Plata con un tequila extra añejo de ocho años, madurado en barricas de whiskey americano y terminado en barricas de vino fortificado de Marsala, Sicilia.

Al seleccionar las barricas para esta edición, Tinoco se inspiró en los paralelismos entre el proceso de maduración del vino de Marsala y la perdurabilidad de la artesanía mexicana.

“La técnica de añejamiento utilizada en estas barricas, a veces llamada in perpetuum, del latín ‘para siempre’, es un proceso dinámico que conserva la esencia y complejidad del vino fortificado a lo largo del tiempo. Para mí, este antiguo método simboliza la permanencia del arte mexicano, cuya esencia se transmite inalterada de generación en generación, al igual que la maestría reflejada en los decantadores de esta edición limitada.”

Clase Azul Tequila Edición Limitada Lienzos Mexicanos ahora cuenta con el Digital Product Passport (DPP) de Aura Blockchain Consortium, una plataforma de blockchain diseñada para enriquecer la experiencia de los coleccionistas con esta exclusiva edición.

Para consultas sobre la disponibilidad de estas exclusivas piezas, por favor contacte a Clase Azul México.